Valencia Plaza

limitaciones a grandes obras 

El comercio como sujeto urbanístico, los ejes que plantea el Patsecova y su pulso a la gran superficie

  • Infografía de Puerto Mediterráneo, rebautizado Intu Mediterrani

ALICANTE. Hacer del comercio un sujeto de desarrollo urbanístico. Ese es el objetivo del Plan Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana (Patsecova)Un plan que estaba previsto que se aprobara a final de la legislatura, pero con lo apretado del plazo y ahora el adelanto electoral, será imposible. No obstante, el propio director general de Comercio, Natxo Costa, reconoce que de todas formas ese plan “llega 20 años tarde”, ya que hasta ahora no había una herramienta urbanística para vertebrar y uniformar el sector comercial en el territorio valenciano.

El plan está pendiente de la aprobación de Medio Ambiente para luego pasar por el Consell y que se apruebe el decreto. Ahora mismo, el objetivo de la Generalitat es intentar dejar este proyecto en el Consell Jurídic Consultiu, para que ya pueda salir adelante con lo que resta de tramitación en la próxima legislatura. Un plan que ha salido dos veces a exposición pública como informa Costa, para que fuera lo más amplio posible. De hecho, ha recibido más de mil alegaciones.

Límites a las grandes superficies comerciales

Una cuestión lógica, ya que como tantas otras ocasiones, las actuaciones urbanísticas siempre chocan con otros intereses, sean patrimoniales, paisajísticos o en este caso, comerciales. De hecho, el Patsecova quiere limitar la creación de centros comerciales de más de 120.000 metros cuadrados en todo el territorio valenciano. Algo que sigue generando choques con Puerto Mediterráneo en Paterna, ahora rebautizado Intu Mediterrani, cuyo proyecto se intenta evitar desde distintos flancos, que genera tensiones en el Botànic y que la patronal aconseja no dejar escapar. Es una de las directrices de ordenación comercial que más polémica ha generado en el sector ya que la Conselleria a la que está adscrito Costa apuesta más por un modelo de comercio más tradicional y cercano y no por el de grandes superficies. “Para evitar pelotazos”, especificó el director general durante su presentación en Elche. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo