Valencia Plaza

previsiones de la asociación valenciana de empresarios

El AVE Murcia-Alicante-Valencia, en 1 hora y 20 minutos sin el 'nudo' ferroviario de La Encina

VILLENA. El denominado nudo ferroviario de La Encina, ubicado en término municipal de Villena, y punto de unión en el que confluyen las líneas de AVE de Alicante, Valencia y Madrid es uno de los 11 cuellos de botella que tiene el Corredor Mediterráneo. La finalización de las obras de este entronque de vías puede reducir drásticamente los tiempos de viaje entre las principales capitales de la Comunidad Valenciana y Murcia si se cumplen los plazos contemplados por el Ministerio de Fomento. El tramo comprendido entre Murcia y Valencia se podría cubrir en una hora y 20 minutos, según las previsiones del estudio realizado por Francisco García Calvo -secretario general de Fermed- para la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Para los empresarios, ese desatasco puede impulsar la vertebración de todo el territorio de la Comunitat y Murcia.

Y de ahí, la importancia que tiene el nudo de La Encima para todo el Corredor Mediterráneo y que ha llevado a la asociación AVE a reunirse en Villena para reclamar que las obras que actualmente se están ejecutando, con la conversión del ancho ibérico actual a ancho internacional para viajeros y mercancías -como se puede ver el gráfico inmediatamente inferior- estén en funcionamiento dentro del año 2017. La culminación de ese nudo, más las cifras aportadas por el actual ministro de Fomento, Iñigo de la Serna -para que los AVE de Murcia y Castellón estén acabados en 2017- puede dar un vuelco importantísimo para que parte del corredor esté en marcha ese mismo año, en palabras de García Calvo. El otro cuello de botella es el tramo entre Castellón y Tarragona, "la gran incógnita", pues no hay ancho internacional todavía contemplado. 

Pese a ello, el secrietario de Fermed ha querido destacar que, en el caso de ese tramo pendiente, "se trataría de una solución provisional y barata, pero que abre la posibilidad a acceder a un paraguas mucho más amplio y con muchas posibilidades, como es la red de AVE y de mercancías que ya hay de Tarragona hacia Europa".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo