VALÈNCIA. (EFE). El aeropuerto de Castellón ha cerrado el ejercicio 2017 con un balance de 144.221 pasajeros, lo que supone un aumento de un 36 % con respecto a las cifras de 2016, en que se contabilizaron 105.924 usuarios.
Los movimientos de aeronaves han aumentado en 2017 en un 25 %, al registrar 1.603 frente a los 1.279 de 2016, según han informado fuentes de la Generalitat.
Estos datos se han aportado en la reunión que han mantenido el director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, y la directora de Edeis-Aeropuerto de Castellón, Ivana Guinot, para hacer balance del ejercicio 2017 y analizar la evolución del tráfico.
El récord mensual se alcanzó en mayo con 18.215 pasajeros y 171 movimientos, coincidiendo con la operativa chárter que posibilitó la llegada de más de 4.000 turistas austríacos.
En la reunión, los representantes de Aerocas y Edeis han coincidido en que el desarrollo del tráfico comercial y el incremento de las cifras de pasajeros constituyen el eje principal del aeropuerto, sin renunciar a otras vías paralelas de negocio para diversificar la actividad.
Las gestiones realizadas por el operador Edeis en 2017 han posibilitado un contrato con una escuela de pilotos para la instalación de un hangar de mantenimiento de su flota.
Por otra parte, la nueva certificación obtenida posibilita operar aeronaves de mayores dimensiones, de clave E, así como utilizar el aeropuerto, en régimen de uso restringido, fuera del horario operativo.
Joan Serafí Bernat ha destacado "el firme apoyo del actual Consell al aeropuerto, como ha quedado demostrado con la operación contable que hemos puesto en marcha para capitalizar la deuda que arrastraba Aerocas con la Generalitat, generada por anteriores gobiernos autonómicos, y restablecer el equilibrio económico de la sociedad pública".
"Esta operación de saneamiento, que no supone ningún desembolso en efectivo por parte de la administración autonómica ni un incremento de la deuda, garantiza el desarrollo de la actividad de la entidad y, por extensión, del aeropuerto de Castellón", ha añadido.
Bernat también ha subrayado la aportación aprobada por el Consell de 9,3 millones de euros al capital social de Aerocas.
Por otra parte, Bernat, ha resaltado otros hitos en el ejercicio 2017, como la activación del plan estratégico del aeropuerto, "un documento fundamental porque marcará la hoja de ruta de la infraestructura al definir elementos clave como el enfoque comercial, los potenciales clientes o el desarrollo de la Zona de Actividades Complementarias".
Sobre la apertura de nuevos mercados, la acción conjunta del aeropuerto, la Agència Valenciana del Turisme y de la iniciativa empresarial Introducing Castellón ha permitido promocionar la instalación ante aerolíneas y turoperadores a través de misiones comerciales y asistencia a las principales ferias internacionales.
Para reforzar la proyección exterior, el aeropuerto de Castellón se ha integrado en la Asociación Europea de Turismo (ETOA), una plataforma que agrupa a más de 800 empresas y entidades del sector turístico del continente.
Por otra parte, el director de Aerocas ha puesto en valor las acciones realizadas para acercar el aeropuerto a la sociedad y conectarlo con el territorio.
En este sentido, ha mencionado el proyecto cultural "Sala 30", que ha permitido la habilitación de espacios artísticos en la terminal de pasajeros, o la puesta en marcha de la iniciativa divulgativa "L'aeroport al col·le".
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El aeropuerto de Castellón cierra 2017 con un 36% más de pasajeros · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies