VALÈNCIA. (EP) El 65,3 por ciento de los españoles se revisa la vista de manera habitual, mientras que un tercio de la población (34,7%) lo hace con menos frecuencia de la recomendada, según el 'Estudio de la Visión en España 2020', elaborado por Clínica Baviera.
Por ello, y con motivo de la celebración a nivel mundial del Día de la Salud el próximo día 7 de abril, Clínica Baviera ha recordado a la población la importancia que tiene visitar periódicamente al oftalmólogo para cuidar de la salud visual.
En este sentido, el trabajo ha puesto de manifiesto que los españoles incrementan la frecuencia de las visitas al especialista a medida que su edad es mayor. Así, desde la clínica se ha aconsejado realizar revisiones porque, aunque aparentemente no se tenga ningún síntoma, existen enfermedades silenciosas, como el glaucoma o las enfermedades de retina, que de diagnosticarse tarde puede tener consecuencias muy negativas para el paciente.
Para las personas sanas de entre 18 y 49 años, lo recomendable es realizarse una revisión oftalmológica cada dos años; mientras que para los niños, los mayores de 50 años, las personas con diabetes, las personas con miopía magna (más de 6 dioptrías), con patología visual o antecedentes de patología visual lo ideal es revisarse la vista anualmente.
Además de incrementarse el número de visitas al especialista para realizarse una revisión por parte de los mayores de 55, gracias al estudio, se identifica también un cambio en los lugares donde se hacen estas revisiones. En general, los españoles optan por las ópticas para hacernos nuestras revisiones periódicas, significando un 47,5 por ciento del total, mientras que el 44,5 por ciento elige al oftalmólogo, siendo los mayores de 55 los que de forma mayoritaria eligen esta opción, y los más jóvenes la óptica.
Destaca, además, el grado de confianza que en general se tiene en los oftalmólogos, con una valoración media del 8,5. Esta confianza mostrada por los pacientes se va incrementando con la edad, puesto que los jóvenes registran una media en sus valoraciones del 8,2 y, en el caso de los mayores, asciende al 8,7.
Si se analizan estos datos por comunidades autónomas, el estudio ha destacado que La Rioja (72,9%), y Madrid (72,2%) son las regiones que revisan su vista de forma habitual, haciéndolo en periodos de entre un año y dos.
No obstante cuando se analiza la frecuencia con la que los españoles realizan sus revisiones de la vista el estudio nos indica que, en general, los datos son muy positivos en todo el territorio nacional, puesto que todas las áreas geográficas registran una tasa cercana al 60 por ciento o superior.
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 34,7% de los españoles se revisa la vista con menos frecuencia de la recomendada · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies