Valencia Plaza

puig coge oxígeno frente a los críticos tras su renovado acercamiento a pedro sánchez

Dos pasos más en el rearme 'ximista': Bernabé sigue como delegada del Gobierno y Muñoz será síndic

  • Puig, flanqueado por Muñoz y Bernabé en la noche electoral del 23J. Foto: KIKE TABERNER

VALÈNCIA. El líder del PSPV-PSOE y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha atravesado momentos difíciles en los últimos meses. La pérdida de la Generalitat en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo propició un estado de 'shock' inicial en los socialistas valencianos y una posterior crisis derivada del abandono de las instituciones. La salida del Palau, la reubicación en el partido, la pérdida de cargos y asesores y el choque inmediato con la campaña electoral de las generales se mezclaron con las primeras escaramuzas relacionadas con la carrera por su sucesión. 

Dirigentes como el secretario provincial de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, o su homólogo en Alicante, Alejandro Soler, apenas tardaron unos días en mostrar sus credenciales como referentes orgánicos echando un pulso a Puig con las listas al Congreso y Senado. Un pulso que, además, ganaron merced a la buena relación que mantiene especialmente Soler con 'pesos pesados' de Ferraz como el secretario de Organización, Santos Cerdán.

Desde aquel momento, el viento parece haber ido soplando contra Puig y a favor de los aspirantes. El expresidente, con un papel complejo de desarrollar de jefe de la oposición pero sin estar presente en Les Corts en varios debates, fue uno de los dirigentes más activos en apoyar a Pedro Sánchez en sus pactos con las fuerzas independentistas que incluyen la amnistía. No obstante, a la hora del reparto de ministerios, el líder del PSPV no obtuvo una cartera, lo que acrecentó la sensación de fortaleza de los aspirantes a la sucesión de otras familias políticas dentro del partido.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo