Valencia Plaza

Estas son algunas de las aplicaciones de los textiles inteligentes para gamificación de Aitex

Disparar cañones láser virtuales con guantes o entrenar en casa: los textiles inteligentes

  • Foto: EFE/PABLO MIRANZO

VALÈNCIA (EFE). Un guante sensorizado que, en un videojuego de realidad virtual, permite al usuario disparar un cañón láser, o camisetas conectadas que permiten al deportista entrenar en casa y saber si lo hace bien son algunas de las aplicaciones de los textiles inteligentes para gamificación del proyecto Gamify del Centro de Investigación e Innovación en Textil (Aitex).

Los textiles inteligentes, que integran elementos electrónicos como sensores, son para quien los usa “algo muy poco intrusivo, que no notas que llevas”, asegura en una entrevista con EFE el director del proyecto Gamify, Jorge Doménech, y por eso, su uso en entornos de realidad virtual permite una experiencia más completa, sin “obstáculos” a la inmersión como pueden ser los mandos o los botones.

“La realidad virtual se está utilizando mucho en el sector del videojuego y en otros como la formación o el mantenimiento industrial, pero tiene elementos que hacen que la tecnología no sea del todo inmersiva, como el hecho de que necesites usar mandos que no te dejan las manos libres”, asegura Doménech.

En este sentido, el papel de los textiles inteligentes es “conseguir que sea más fácil conectar el mundo virtual con el mundo real”: “Si te pones una camiseta con sensores, no te das cuenta, pero puede monitorizar la posición de las extremidades e interactuar con el entorno virtual”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo