VALÈNCIA (EFE). El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado el apoyo del Gobierno valenciano a los pescadores de la Comunitat Valenciana en el paro de la flota en protesta por la reducción de los días de pesca por parte de la Unión Europea, y por el que solo cinco de los 201 barcos han salido a faenar.
El seguimiento del paro es una muestra del rechazo a una medida -la reducción de los días de pesca de 133 a 27- que, según Barrachina, "pone en riesgo la supervivencia de una actividad esencial para nuestro territorio, condena al sector pesquero a desaparecer y es un ataque directo a su viabilidad económica, que ya enfrenta enormes desafíos", según indica el Consell en un comunicado.
En la Comunitat Valenciana, el sector está compuesto por 201 barcos de arrastre, y su pérdida supondría 85 millones de euros anuales y la eliminación de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El conseller ha afirmado que el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación debe adoptar una postura firme y activa en Bruselas para proteger los derechos e intereses de los pescadores ya que, hasta el momento, "solo ha demostrado la soledad del Gobierno central, su poca influencia en Europa y su dejadez".
El pacto acordado el pasado 11 de diciembre, con el voto a favor del Gobierno de España, "no está a la altura del esfuerzo de nuestros pescadores y pone en grave riesgo su supervivencia al exigir inversiones inasumibles para un sector ya castigado", ha señalado el conseller en referencia al mecanismo de compensación que contempla 12 medidas para poder ampliar los días de pesca permitidos.
El conseller también ha destacado que, durante los seis años de Gobierno de Pedro Sánchez, se han reducido de 220 a 133 los días de faena, pese a las paradas biológicas. En la Comunitat ya se ha desguazado más de un centenar de barcos, mientras los países ribereños africanos del Mediterráneo están ampliando su flota, ha señalado.
Y considera que son decisiones "incomprensibles" que ignoran la realidad económica y social del sector, por eso el Gobierno valenciano compensará los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea con una subvención de 2,8 millones de euros para el sector, que servirán para financiar el 100 % del cambio de redes de todos los barcos de la Comunitat Valenciana perjudicados por el acuerdo de la Unión Europea.
Valencia Plaza
El Consell apoya el paro de los pescadores valencianos que secunda la mayoría de la flota
Lo Más Leído
-
1El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
2Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
3Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
4Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
5El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell apoya el paro de los pescadores valencianos que secunda la mayoría de la flota · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies