VALÈNCIA (EFE). El Ayuntamiento de València, a través del Consell Agrari, ha iniciado la campaña anual extraordinaria para la recogida de elementos plásticos agrícolas generados durante la actividad en el campo que se extenderá hasta el 15 de noviembre. Los concejales Juan Carlos Caballero y Carlos Mundina, de las áreas de parques, jardines y espacios naturales, y de mejora climática y gestión del agua, han visitado el punto recogida.
Esta campaña de carácter temporal, impulsada por el Consell Agrari de València, está destinada a recoger todos aquellos elementos plásticos de origen agrícola incluyendo, por ejemplo, mantas térmicas o conducciones de las instalaciones de riego por goteo, así como entoldados, cuyo uso evita que se utilicen tratamientos menos respetuosos con el medio ambiente.
Posteriormente, estos residuos son trasladados al ecoparque de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) en Picassent. En esta primera fase, los puntos de recogida habilitados para depositar los materiales se encuentran en el barranco del Carraixet, el camino de la Alquería el Grande y el camino de Vinalesa. Posteriormente, con el avance de la campaña, se contempla ampliar estos puntos a nuevas ubicaciones.
En la última campaña se recogieron un total de 49,2 toneladas y en este sentido el concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha anunciado que "el Ayuntamiento confía en superar cada año la cifra de toneladas recogidas, y consolidar así el compromiso de los valencianos con la mejora climática".
Mundina también ha destacado la importancia de gestionar correctamente estos residuos plásticos, pues de lo contrario "pueden suponer un inconveniente para nuestros campos, pudiendo afectar al cultivo". La habilitación de estos contenedores por parte del Ayuntamiento "permite mejorar la calidad del terreno de nuestros agricultores, facilitar el reciclaje y reducir sus costes de producción", han señalado.
Por otra parte, los concejales Juan Carlos Caballero y Carlos Mundina se han desplazado hasta Poble Nou. Allí, junto a la alcaldesa pedánea, Josefa Flores, se han interesado por el bienestar de los vecinos de la pedanía, así como por las condiciones profesionales a las que se enfrentan los agricultores de la zona.
Han visitado una parcela municipal donde se prevé la realización de un concurso de tiro y arrastre durante las fiestas de Poble Nou, la cual habría que acondicionar para ello. Además, han analizado el arbolado público, que está pendiente de poda para su buen mantenimiento, como reclaman los vecinos.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell Agrari de València inicia la campaña de plásticos agrícolas · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies