Valencia Plaza

L'Horta, la Ribera y la Safor llenan sus calles con las tradicionales celebraciones prepandemia

Conciertos, danses y premios: vuelve la 'normalidad' del 9 d'Octubre a los municipios valencianos

VALÈNCIA. La música, los bailes tradicionales, los galardones, los pasacalles y la pólvora vuelven ser los protagonistas del 9 d'Octubre en los municipios valencianos. Tras la celebración del año pasado, restringida a los actos sin público o a los festejos virtuales como consecuencias de la crisis sanitaria, la celebración de los valencianos y valencianas vuelve a salir a las calles y recupera una cierta "normalidad". 

Con una incidencia acumulada que ya se sitúa por debajo de los 38 casos por cien mil habitantes, considerado riesgo bajo, y tras la entrada en vigor de la supresión de la mayoría de las restricciones que todavía existían en la Comunitat Valenciana, los ayuntamientos han recuperado los actos tradicionales. Ente estas citas festivas destaca la segunda edición de 'Torna la Llum', un proyecto financiado por la Diputació de València y organizado por la Asociación de Pirotécnicos de la Comunitat Valenciana (Piroval) que ofrecerá espectáculos pirotécnicos en 15 municipios coincidiendo con el día de la Comunitat Valenciana. 

Una iniciativa que se puso en marcha con el objetivo de "contribuir a la reactivación de un sector gravemente afectado por la cancelación de eventos y fiestas populares a causa de la pandemia". Concretamente tendrán lugar en Alfafar, Almàssera, Burjassot, Mislata, Moncada, Paterna y Torrent en la comarca de L’Horta; Vilamarxant y La Pobla de Vallbona en el Camp de Túria; Ontinyent y L’Olleria en La Vall d’Albaida; Cheste en La Hoya de Buñol; Enguera en La Canal; Sueca en La Ribera Baixa; y Xàtiva en La Costera.

L'Horta combina Moros i Cristians, pirotecnia y homenajes

L'Horta ha aprovechado esta fecha marcada en el calendario para recuperar algunas de las tradicionales fiestas que durante este año no han podido celebrar. Así lo ha decidido Torrent, la capital de l'Horta Sud, que empieza este 9 d'Octubre con una 'entraeta falsa' de Moros i Cristians, que llevará a un número reducido de participantes hasta llegar a la Torre de la ciudad. Por la tarde, será el turno de los actos oficiales: la procesión cívica y el tradicional homenaje a la Senyera y a Jaume I; un concierto del Círculo Católico en la Plaza Mayor; y un colofón por la noche con un espectáculo pirotécnico en el Parc Central.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo