VALENCIA (EFE/VP). Los grupos socialista y de Compromís en Les Corts Valencianes proponen que la nueva Radiotelevisión Valenciana (RTVV) cuente con un canal internacional que permita fomentar la proyección de la cultura y la industria audiovisual valenciana en el exterior.
Ambas formaciones han presentado sus aportaciones conjuntas al borrador de mandato marco que el consejo rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) remitió a Les Corts, en el que se deben recoger los objetivos generales y las líneas estratégicas de la función de servicio público de la nueva cadena pública.
Entre las propuestas del PSPV y Compromís destaca la que insta a que los medios de la Corporación ofrezcan, en la medida de sus posibilidades tecnológicas, un canal de ámbito internacional con programación proveniente del resto de canales, así como de contenidos específicos.
Desde ambos grupos se cree que con un canal internacional se fomentaría la proyección de la cultura y la industria audiovisual valenciana en el exterior, según han informado en un comunicado conjunto.
Además, se propone tener en cuenta la realidad de los valencianos que viven en el exterior promoviendo su relación con la sociedad valenciana.
También plantean que se tomen medidas para incentivar que la publicidad emitida en los medios de comunicación públicos valencianos sea preferentemente en la lengua propia.
Del mismo modo, se requiere, como ya se apunta en el artículo 33 de la ley de creación de la CVMC, que la oferta musical cantada del canal temático cultural radiofónico contenga, como mínimo, un cincuenta por ciento de canciones interpretadas en valenciano.
Asimismo, se aboga por que los medios públicos valencianos respeten y reflejen en sus contenidos la diversidad afectivo-sexual existente en la sociedad y promuevan la igualdad entre sus diferentes expresiones y la no discriminación hacia el colectivo LGTBI.
Otra de las aportaciones al texto del mandato marco insta a la Corporación a establecer las medidas oportunas para que, en todo tipo de contratación externa, se garanticen unas condiciones laborales dignas y de calidad de acuerdo con lo establecido en el artículo 42 de la ley de creación del ente.
El PSPV y Compromís también añaden consideraciones para que se intercambien contenidos con televisiones locales y comarcales, para que los nuevos medios sean accesibles a las personas con diversidad funcional y para que se refleje la pluralidad generacional de la sociedad en sus contenidos, especialmente, en los formatos informativos y de opinión.
Valencia Plaza
desde les corts
Compromís y PSPV quieren que la nueva RTVV tenga canal internacional
La oferta musical cantada del canal temático cultural radiofónico contendrá, como mínimo, un cincuenta por ciento de canciones interpretadas en valenciano
Lo Más Leído
-
1El acierto de cara a gol del Granada resulta letal para el Eldense
-
2Estas son los empresas Premios Cámara Alcoy: Losdi, Heligràfics, Seripafer, Mercat Sant Roc y Acceseo
-
3Doble pleno extraordinario en Elche sobre la polémica trans y el yihadismo: el PSOE pide "responsabilidad"
-
4La Diputación invierte más de 1,5 millones de euros en la mejora de la seguridad vial en El Ràfol d'Almúnia
-
5La alcaldesa de Xàbia busca un acuerdo para que la empresa pública AMJASA pueda construir vivienda social
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Compromís y PSPV quieren que la nueva RTVV tenga canal internacional · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies