VALÈNCIA (EFE). Compromís ha retado este jueves al PSOE y al PP a apoyar en el Congreso la Ley de Trato Justo sobre financiación autonómica, aprobada por Les Corts a iniciativa suya y votada a favor por estos dos grandes partidos en el Parlamento valenciano.
“La Ley de trato justo debe acabar con la infrafinanciación y equiparar a la Comunitat a la media de las autonomías, además de reconocer la deuda histórica derivada de esa misma infrafinanciación”, ha señalado la diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó.
La portavoz ha hecho declaraciones en la cámara baja para señalar que “esta ley que hemos promovido desde Compromís ha sido votada favorablemente por PP y el PSOE en Les Corts, y después ha de llegar al Congreso”.
“En un contexto en el que se habla de financiación es importante pasar a los hechos, y en Compromís tenemos una actitud proactiva. Ahora veremos cuál es la actitud del PP y del PSOE, veremos si son capaces de poner solución aprobando esta ley”, ha añadido.
El pleno de Les Corts Valencianes aprobó el pasado mes de junio iniciar la tramitación de la proposición de ley “de trato justo” sobre la financiación autonómica presentada por Compromís, gracias a los votos de este grupo, del PSPV-PSOE y del PP. Vox votó en contra.
La proposición de ley de Compromís pretende impulsar la reforma del sistema de financiación autonómica, la creación de un fondo de nivelación y la regularización de la deuda histórica.
Micó se ha referido también a “la semana negra” del PP y de Vox “y sus políticas de extrema derecha con el claro objetivo de señalar a las mujeres, los inmigrantes y el colectivo LGTBIQA+ (Lesbiana, Gay, Trans, Bisexual, Intersexual, Queer, Asexual y el símbolo + donde se agrupan otras opciones).
En este sentido ha hecho referencia a medidas como que se haya modificado la terminología en cursos policiales (Violencia de Género a Violencia Intrafamiliar) o a determinadas suspensiones de cláusulas positivas a favor de las mujeres víctimas de la violencia de género en planes municipales de València, cuyo Ayuntamiento “ha sacado" la bandera LGTBIQA+ de su fachada.
“Los han echado de la celebración de la Semana del Orgullo" y en cursos para las Policías Locales han unido los centrados en lucha contra el delitos con otros relativos a la extranjería, "haciendo equivaler inmigrantes con delincuencia”, se ha quejado, señalando que en València el PP es ultraderecha.
Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Compromís reta al PSOE y al PP a apoyar en el Congreso la ley de financiación justa · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies