VALÈNCIA (EFE). El pleno de Les Corts Valencianes en el que el candidato del PP, Carlos Mazón, será investido president de la Generalitat en virtud del pacto de gobierno con Vox ha comenzado a las 10.05 horas después de que Mazón haya entrado al hemiciclo acompañado de los diputados de su grupo parlamentario.
Mazón ha llegado a la sede del Parlamento valenciano sobre las 9.40 horas, acompañado de su mujer y lo único que ha dicho a su llegada ha sido que está muy ilusionado por el futuro de la Comunitat Valenciana.
Previamente ha llegado el síndic de Compromís, Joan Baldoví, quien ha reiterado que votarán que "no" a la investidura de Mazón y hablarán de "la agenda oculta" del pacto de gobierno entre PP y Vox, y ha alertado de que este jueves se "oficializa la boda", entre el PP y la extrema derecha.
Los miembros de Vox han llegado a las 9.30, encabezados por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, sin hacer declaraciones, y en último lugar lo ha hecho el president de la Generalitat en funciones y presidente del grupo socialista, Ximo Puig.
En declaraciones a los periodistas, Puig ha afirmado que en su discurso hará “referencia a que no se rompa aquello en lo que se ha avanzado”, especialmente en materia de violencia machista, y ha añadido: “El gobierno es legítimo pero la oposición también”.
La sesión se inicia con la exposición del programa de gobierno del candidato del PP y con su solicitud de confianza a la Cámara autonómica y, a continuación, intervendrán los grupos parlamentarios, de mayor a menor representación, excepto el grupo parlamentario al que pertenece el candidato, que lo hará en último lugar, por un tiempo de 30 minutos cada uno.
A estas intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios, el candidato podrá contestar conjunta o separadamente durante un tiempo máximo de media hora, y además tanto estos como el candidato podrán ejercer un turno de réplica por un máximo de diez minutos cada uno.
Una vez culmine el debate, la Presidencia anunciará la hora de votación; en la primera votación, será necesario el respaldo de los votos de la mayoría absoluta de los miembros de la cámara, de modo que requiere 50 votos favorables, que obtendrá Mazón con los votos de su grupo parlamentario y los de los diputados de Vox, en virtud del acuerdo de gobierno alcanzado el 13 de junio.
El domingo 28 de mayo, el Partido Popular dio el vuelco en las elecciones autonómicas de la Comunitat Valenciana, donde ganó los comicios y obtuvo los resultados que le permiten gobernar de nuevo la Generalitat, que presidió de 1995 a 2015 y que ahora presidirá Carlos Mazón, 46 días después del 28M y un mes después del pacto con Vox.
Valencia Plaza
Comienza el pleno en el que Carlos Mazón (PP) será investido president de la Generalitat
Lo Más Leído
-
1El Coso Multicolor se celebrará el 29 de junio en la avenida Pintor Xavier Soler
-
2La Plataforma educativa del distrito de Playas urge ahora otro instituto tras el CEIP Almadraba
-
3El enoturismo valenciano brilla en Madrid Fusión con 180 experiencias para disfrutar del vino
-
4Salón Profesional DOP Alicante: vuelve el gran escaparate de vinos alicantinos
-
5Casa Caridad canalizará las ventas de la Guía Cinco Barricas y Enomaníacos a los afectados por la DANA
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Comienza el pleno en el que Carlos Mazón (PP) será investido president de la Generalitat · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies