VALÈNCIA. 1950, en una pequeña tienda familiar de ultramarinos situada en Benifaió, Valencia, y regentada por Vicente Choví y su familia se vendía bacalao congelado. Un plato que, además, iría acompañado con un allioli producido por la familia de forma artesanal. Ese allioli utilizado como acompañamiento para las albóndigas que con las colas del pescado vendían, comenzó a popularizarse hasta tal punto que llegó a tener más éxito incluso que el resto de elaboraciones. En ese momento, el negocio comenzaría a tomar la forma que presenta en la actualidad, el del Grupo Choví.
Valencia Plaza
Plaza tv
Enrique Choví: "Nuestro éxito no es el mortero, sino la cultura de la empresa que es inconformista
Lo Más Leído
-
1Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
2El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
3El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
4Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
5El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Enrique Choví: "Nuestro éxito no es el mortero, sino la cultura de la empresa que es inconformista · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies