VALÈNCIA (EFE). La alcaldesa de València, María José Catalá, ha pedido más diálogo entre el Ayuntamiento y el puerto porque son "aliados" aunque ha reconocido que "en años anteriores no ha sido así" pese a que genera el 3% del PIB de la Comunitat Valenciana y más de 50.000 empleos.
"Valencia no puede estar de espaldas a su puerto", según Catalá, quien se ha comprometido a que esa situación anterior cambie: "A partir de ahora será así, porque creo sinceramente que es el camino que lleva a conseguir resultados porque los empresarios y la comunidad portuaria quieren que todo lo que hagan sea bueno para nuestra ciudad".
Así lo ha señalado Catalá durante su participación, este jueves, en un almuerzo-coloquio de la asociación de directivos y empresarios logísticos Propeller Valencia, ante la cual ha reivindicado: "En un año de gobierno hemos desatascado inversiones vitales para el puerto y la economía valenciana", según un comunicado del Ayuntamiento.
"La ciudad no será sin su puerto y el puerto no será sin la ciudad y, por eso, era tan necesario que volviera el diálogo entre ambas partes. Creo que lo hemos conseguido y estamos demostrando que el progreso y el desarrollo no son incompatibles", ha defendido.
Catalá ha destacado el desbloqueo político de las obras de ampliación norte del puerto y la puesta en marcha la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), y que el Ayuntamiento dio en abril un "impulso decisivo tras décadas de bloqueo" con la licencia a MSC para la construcción de su nueva plataforma logística de frío.
"Si hablamos de las expectativas que se abren con la ampliación norte -1.500 millones de inversión público-privada y más de 44.000 empleos directos-, es fácilmente comprensible que el Puerto es un actor necesario y fundamental en el futuro de la ciudad”, ha añadido.
Durante su primer año de gobierno, el objetivo ha sido "reactivar las inversiones en la ciudad estancadas en el marasmo burocrático y en el colapso de las licencias", pues son "750 millones en inversiones que estaban atascados y que hoy cuentan con licencia. Y este es un buen ejemplo. Y de igual manera se atenderán las solicitudes que lleguen, porque no vamos a dejar escapar una sola inversión que se interesante para Valencia".
Respecto a las infraestructuras, la alcaldesa ha señalado que la V-30 está "saturada y es cierto que urge una ampliación, no sólo por el tráfico de camiones, sino también por los usuarios de Valencia y de su área metropolitana".
En este sentido, ha reclamado que el Gobierno central dé "un paso al frente para desbloquear el proyecto", pues descongestionar esta vía "es básico para el puerto y para la ciudad", al tiempo que ha recordado su exigencia al Ejecutivo de que desbloquee proyectos como el acceso norte, el túnel pasante o el soterramiento de las vías en Serrería.
Sobre el freno a los megacruceros ha señalado: "Debemos buscar un equilibrio, pensando en el bien de nuestros vecinos, y en eso estamos trabajando".
"Queremos diseñar una estrategia de sostenibilidad social y medioambiental compartida de cruceros y velar un turismo de cruceros de calidad, buscando la desestacionalización de las escalas, la distribución del flujo de cruceristas en destino y la planificación”, según la alcaldesa.
Valencia Plaza
Catalá: "El Ayuntamiento y los empresarios somos aliados, aunque en años anteriores no ha sido así
Lo Más Leído
-
1El mejor escribano echa un borrón
-
2FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
3Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
4Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
5Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Catalá: "El Ayuntamiento y los empresarios somos aliados, aunque en años anteriores no ha sido así · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies