VALÈNCIA (VP). Algunas especies animales tienen socialmente “mala fama” y esto las ha llevado a ser perseguidas y maltratadas. Entre ellas, los buitres estarían entre las más afectadas, bien sea por su condición de carroñeros o porque no cumplen con lo que algunos identifican con un “canon de belleza”. La realidad es que los buitres son absolutamente fundamentales para la protección de la biodiversidad, para promover la fortaleza de los ecosistemas, así como velar por la salud en general al evitar la propagación de enfermedades zoonóticas. Por este motivo, Bioparc Valencia se suma a la conmemoración del Día Internacional del Buitre que se celebra cada primer sábado de septiembre para llamar la atención sobre la necesidad de preservar estas aves que se encuentran en peligro de extinción.
A nivel mundial, España es el territorio más importante para la protección de los buitres, siendo el hogar de más del 90% de estas majestuosas aves de toda Europa. De las 23 especies de buitres que existen, 16 están en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). En el continente africano viven 11 especies, 5 de las cuales pueden verse en Bioparc: dorsiblanco (Gyps africanus), cabeza blanca (Trigonoceps occipitalis), leonado (Gyps fulvus), palmero (Gypohierax angolensis) y encapuchado (Necrosyrtes monachus); las 3 primeras se encuentran en peligro crítico de extinción.