Valencia Plaza

Francia y Reino Unido se mantienen pero Alemania o Países Bajos caerán entre un 3% y un 6%

Bienio incierto: la construcción se estanca en los principales mercados europeos del azulejo

  • Foto: EDUARDO MANZANA

CASTELLÓ. El 2023 y el 2024 serán años "complicados" para el sector de la construcción en Europa, según el último informe de Euroconstruct publicado hace unos días. Las previsiones afirman que de forma global, el sector cerrará el 2024 con una caída del 1,8% respecto a 2022. La marcha de la construcción, sobre todo residencial, es un indicador imprescindible de la demanda del sector azulejero. En este sentido, el informe de Euroconstruct prevé un comportamiento desigual de los principales mercados del azulejo español para este bienio. Sin embargo, el sector de la construcción en todos los países europeos incluidos en el top 10 de la exportación de azulejo decrecerá o, en el mejor de los casos, se estancará en los próximos dos años. Una previsión que podría afectar negativamente a la revitalización de la demanda que necesita la industria cerámica para sortear el bache en el que se encuentra actualmente.

Francia y UK se estancan pero Alemania cae 

Según Euroconstruct, países como Francia y Reino Unido (segundo y tercer mercado de Tile of Spain respectivamente) mantendrían sus niveles de producción en el período 2023-2024. En este grupo de países que se estancaría con un crecimiento de en torno al 0,5% también se encuentran otros mercados del top 10 de Tile of Spain como Portugal o Bélgica. Teniendo en cuenta los datos de exportación del azulejo en el acumulado de enero a abril, se comprueba que las ventas a Francia crecieron tímidamente un 1,6% al igual que la exportación a Reino Unido que decreció ligeramente un 1,4%. 

En cambio mercados como Alemania o Bélgica están experimentando caídas que superan el 20% en sus importaciones de baldosas cerámicas españolas. En el caso de Alemania esta caída de la demanda de azulejo en los cuatro primeros meses de 2023, va en la línea de las previsiones negativas que afronta la construcción en este país. Y es que según el informe, se prevé que el país germano reduzca su producción sobre un 3,4% en este bienio, debido principalmente al impacto que están teniendo las subidas de tipos de interés en países de centroeuropa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo