VALÈNCIA. (EFE) El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha asegurado que el acuerdo europeo provoca que proyectos como la ampliación del puerto de Valencia tengan que ser "evaluados ambientalmente de forma automática" ya que los planes de recuperación de los estados miembros deben incluir medidas compatibles con los objetivos de transición ecológica.
Según esos acuerdos, los estados deben comprometerse a no financiar gastos que tengan un impacto negativo sobre el clim, y que se alejan de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, por lo que, para Baldoví, "el acuerdo europeo avala que infraestructuras de gran envergadura como la ampliación del puerto de Valencia deban ser evaluadas ambientalmente de forma automática para poder garantizar su sostenibilidad".
Baldoví ha mostrado su preocupación sobre la ampliación del puerto y ha manifestado que le inquieta que el presidente de la APV, Aurelio Martínez, "parece pretender querer adjudicar unas obras sin garantías jurídicas, sin haber contestado las alegaciones, sin haber entregado el proyecto para su evaluación, al igual que pretende adjudicar unas parcelas en la ZAL que no son suyas porque no cumplen los requisitos del PEC y por tanto no tienen licencia".
"Desde Compromís queremos dejar claro que estas no son nuestras formas de gobernanza ya que un representante público, que cobra un salario público, debería velar siempre por el cumplimiento de las leyes y los intereses generales de la ciudadanía", según el diputado de Compromís, que ha recordado q ue este partido presentó alegaciones al proyecto en diciembre y todavía no ha recibido respuesta.
De la misma forma su representante en la reunión del consejo de administración de VPI (Valencia Plataforma Intermodal y Logística) que se celebró en junio reiteró "las dudas respecto a la incertidumbre jurídica de avanzar la venta de las parcelas de la ZAL en el mismo sentido que el representante del SEPES, quedando así en solitario el posicionamiento del presidente".
"En estos momentos de reconstrucción, es necesario que el Gobierno central haga un giro decidido para poner las personas y su salud en el centro de las políticas, y para hacer esto, se necesita una nueva mirada desde la sostenibilidad de los proyectos urbanísticos, y en especial, de las infraestructuras estratégicas para que el territorio valenciano tenga una oportunidad, y no se nos relegue de nuevo, también en cuestiones de competitividad económica", ha concluido Baldoví. EFE
Valencia Plaza
de forma automática para cumplir con los objetivos de transición ecológica de la ue
Baldoví: "La ampliación del Puerto será evaluada ambientalmente tras el acuerdo europeo
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Baldoví: "La ampliación del Puerto será evaluada ambientalmente tras el acuerdo europeo · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies