VALÈNCIA. El congreso del PSPV-PSOE que se celebrará los días 22, 23 y 24 de marzo en Benicàssim no será un cónclave al uso. Su carácter especial reside en que, al tratarse de una cita extraordinaria, no se abordarán las ponencias y debates habituales de un encuentro de esta índole, aunque sí tendrá lugar la renovación de la actual dirección y de otros órganos importantes de la formación socialista.
El acuerdo alcanzado por la ministra Diana Morant con los otros dos dirigentes que se habían postulado para el liderazgo, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, despejaron el camino para que la exalcaldesa de Gandia, favorita de Pedro Sánchez para el puesto, se convirtiera en la única candidata para las primarias y, por tanto, nueva secretaria general del PSPV-PSOE en sustitución de Ximo Puig.
Ahora bien, tal y como informó este diario, el siguiente paso relevante en este proceso será la elección de delegados para el cónclave, que tendrá lugar entre el 4 y 10 de marzo. La importancia de estos radica en que en el congreso de deberán elegir los miembros de diversos órganos y, si existieran discrepancias, podría darse la situación de que se presentaran varias listas y se produzcan votaciones. Al margen de esta circunstancia -distintas fuentes del PSPV creen que no ocurrirá porque confían en que el diálogo y consenso va presidir el proceso-, también es lógico que los principales dirigentes, en especial los que han tenido protagonismo en las primarias, quieran evidenciar su fuerza encabezando una amplia representación de delegados.