VALÈNCIA (EFE). Les Corts Valencianes han mostrado este miércoles su apoyo unánime al decreto ley que regula las "ayudas paréntesis" de 160 millones, incluidas dentro del 'Plan Resistir',, y destinadas a los sectores que están resultando más afectados por las restricciones a las que obliga la pandemia de covid-19.
Ese decreto ley se votará este jueves en la segunda sesión del pleno y una vez finalizada la sesión de control al president y a los miembros del Consell.
El Parlamento valenciano celebra el primer pleno ordinario del período de sesiones, que ha arrancado con un minuto de silencio por las víctimas de la covid, entre ellas Carolina Siles, la primera ujier con síndrome de Down de Les Corts.
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha defendido en el pleno este decreto, el primero que desarrolla el plan de choque denominado 'Plan Resistir', que suma más de 400 millones, que serán ampliables en función de las necesidades, y al que se han adherido ya todos los ayuntamientos que pueden ser beneficiarios de la ayuda.
Estas "ayudas paréntesis", que se gestionarán a través de los ayuntamientos, podrán beneficiar a unos 44.000 autónomos y 21.000 empresas, que podrán recibir una ayuda directa de 2.000 euros por autónomo o microempresa (menos de 10 empleados), que se incrementará en 200 euros adicionales por cada empleado a su cargo.
De los 160 millones, la Generalitat aportará un total de 100 millones; las diputaciones provinciales, 36, y los ayuntamientos, 24.
Los grupos de la oposición (PP, Ciudadanos y Vox) han apoyado la convalidación del decreto porque estos sectores necesitan ayudas urgentes, pero han considerado que los fondos previstos son "parches" e "insuficientes" y no van a impedir la quiebra de miles de empresas y autónomos.
El diputado popular Juan Carlos Caballero ha señalado que estos sectores no necesitan una "plan limosna", sino "dejar de ser expoliados a impuestos que no pueden pagar si no trabajan", y ha asegurado que ellos no tienen la culpa de la situación en la que se encuentra la Comunitat Valenciana.
"La culpa es de Ximo Puig y de la negligente y criminal falta de gestión sanitaria de su gobierno", ha denunciado Caballero, quien ha pedido la dimisión del conseller por "mentiroso", ya que las ayudas a los ayuntamientos no serán al 0 % de interés, sino al 0,9 %, según "el confirming" de 180.000 euros que ha recibido un ayuntamiento.
Ruth Merino (Ciudadanos) ha mostrado su preocupación por saber "cuánto van a tardar en cobrar" unas ayudas que, en su opinión, "llegan tarde", y ha defendido que es necesario compensar a estos sectores "de forma justa y suficiente" porque, tras 11 meses de crisis, "¿qué suponen 2.000 o 4.000 euros?".
Desde Vox, Ana María Cerdán ha avanzado que apoyarán la convalidación del decreto, a pesar de que no les gustan "las migajas" que dan a empresas y autónomos, y que se deja fuera a muchos trabajadores.
Los grupos del Botànic han destacado el esfuerzo realizado por la Generalitat, junto a diputaciones y ayuntamientos, para que las ayudas puedan activarse de forma rápida, y han defendido que el Consell ha tomado "decisiones difíciles para salvar vidas, pero las ha acompañado por medidas para ayudar los sectores afectados".
En el pleno también ha tomado posesión la nueva diputada socialista, Aroa Mira, quien ocupa la vacante de Toñi Serna, que ha sido nombrada secretaria autonómica de Cooperación.
Valencia Plaza
Apoyo unánime en Les Corts al decreto que regula los primeros 160 millones del 'Plan Resistir'
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Apoyo unánime en Les Corts al decreto que regula los primeros 160 millones del 'Plan Resistir' · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies