VALÈNCIA. Agustín Peralt es experto en ayudar a mejorar la gestión del tiempo, transformando las formas de trabajo hacia otras más efectivas y sostenibles en el tiempo. Con su método FASE, ha formado a más de 300 líderes de empresas top en España. "Se trata de un método de organización y efectividad personal enfocado en las 4 áreas críticas de la productividad efectiva: Foco (priorizar), atención (recuperar el trabajar con atención plena), sistematización (hábitos que marcan la diferencia) y energía (que es la base de todo). Esas áreas son el acrónimo de FASE. De esta manera, el método ayuda a líderes ejecutivos a alcanzar el reto de lograr sus mejores resultados y una vida equilibrada con un control sobre el estrés y sobre su bienestar, con independencia del nivel de presión y complejidad que tenga su caso. Los llevamos por un proceso de cambio progresivo durante unos meses, si bien creando unos hábitos que lo hacen sostenible y duradero para cuando nosotros ya no estemos”, asegura Peralt.
- ¿Por qué decidiste encaminarte hacia la formación directiva?
- Tuve un momento complejo en enero 2012, al ser despedido de la empresa donde había trabajado los últimos doce años. Era un momento complicado a nivel empleo ejecutivo por lo que consideré que la formación directiva era un camino con futuro y que, además, siempre me había interesado. Había compaginado mis últimos años directivos con alguna experiencia en la formación de la cual había disfrutado mucho. Mirando hacia atrás considero que fue una buena elección y una buena forma de reinventarme. Y además me llevó a realizar el esfuerzo de sacarme el doctorado (es doctor en Administración y Dirección de Empresas). No sé si ahora sería capaz.
- ¿Cuáles son vuestros valores diferenciales?
Estamos muy especializados en un campo concreto como es la productividad personal para empresarios, directivos o profesionales con agendas y vidas laborales complejas. Por otra parte, adaptamos al máximo la metodología a las circunstancias personales, personalidad y naturaleza del trabajo de nuestros clientes. Y nos gusta ir a éxito, es decir, no finalizamos los proyectos hasta que vemos transformación en nuestros clientes. Basamos la transformación de las formas de trabajo en la eliminación de una serie de hábitos y la creación de unos nuevos hábitos, sistemáticas y rutinas que hacen que esa nueva forma de trabajo, con mucha más efectividad, sea sostenible en el tiempo. Nuestros clientes suelen salir de una vorágine de largas jornadas y vidas con elevado estrés a un modelo con mucho más equilibrio entre la vida personal y profesional; eso sí, con unas sistemáticas de trabajo que le permiten lograr más, con menos.
Por último, hemos logrado aprender no solo a lograrlo a nivel individual sino también a llevar esas transformaciones en las compañías, generando culturas con formas de trabajo mucho más efectivas. Trasformamos culturas de compañía hacia una mayor efectividad.