Valencia Plaza

La obras incluirán barreras acústicas

Adiós al 'segundo bypass' de Sagunt: el plan de actuaciones mantendrá el trazado sin duplicación

  • Carretera A-7 a su paso por San Cristóbal en Sagunt. Foto: Ajuntament de Sagunt

VALÈNCIA. Tras años de lucha en Sagunt, el Gobierno de España ha respondido a las demandas del municipio respecto a las obras en el bypass a su paso por el municipio. La nueva dirección del proyecto descartará el trazado inicial propuesto, que contemplaba el desdoblamiento de la infraestructura y podía afectar a parte del territorio de Sagunt. Esta decisión responde a un histórico reclamo de la comunidad local y garantiza que el bypass será ampliado y mejorado sin necesidad de duplicar la infraestructura original.

Así lo han anunciado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Sagunt, Darío Moreno, en una reunión celebrada hoy en la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. En lugar de duplicar la infraestructura, se ampliará el trazado existente del bypass, agregando un carril adicional a cada lado. Esta medida resultará en cuatro carriles en la confluencia de la AP7 con la A7. “Una gran noticia que, sin duda alguna viene a responder por parte del Gobierno de España reivindicaciones históricas del Gobierno municipal de Sagunt, de su alcalde y de todo el municipio”, ha señalado Bernabé, quien también ha señalado que supondrá la mejora de la conectividad de Sagunt y del puerto, así como de la competitividad.

Reunión de Sagunt con la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana. Foto: Ajuntament de Sagunt

El trazado original del bypass había sido objeto de controversia debido a su potencial impacto negativo en el entorno paisajístico, ambiental y en la calidad de vida de los residentes. Este pasaba entre el núcleo urbano de Sagunto y la zona de Ponera y la montaña de Romeu, afectando también a otras áreas del término municipal. La propuesta implicaba la desaparición de los Campos de Chulla y generaba preocupación por el ruido generado por la A7, especialmente en áreas cercanas a instituciones educativas y de atención especializada.

En la misma línea, el municipio había solicitado la instalación de barreras acústicas para mitigar el impacto del ruido proveniente de la A-7, no solo en las áreas cercanas, sino también en todo el núcleo urbano de Sagunto. Este aspecto era especialmente relevante dado que la carretera pasa junto al Centro de Educación Especial Albanta y al Centro Ocupacional San Cristóbal. Las barreras acústicas, que formarán parte integral del proyecto futuro, serán una realidad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo