CASTELLÓ (EFE / EP). Los Colegios de la Abogacía del Arco Mediterráneo, la Generalitat y el Ayuntamiento de Castelló han reivindicado este viernes de manera "urgente" el desarrollo definitivo del Corredor ferroviario Mediterráneo y han exigido al Gobierno "celeridad en las obras" fundamentales como el nudo de la Encina y el túnel pasante de València.
Así se ha puesto de manifiesto durante la inauguración del VI Encuentro por el Corredor Mediterráneo, bajo el lema "La Abogacía por el Corredor Mediterráneo", que ha tenido lugar en la Autoridad Portuaria de Castellón.
La inauguración de la jornada ha contado con las intervenciones de la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, el concejal de Urbanismo y Vivienda de Castelló, Sergio Toledo, y el decano del Colegio de Abogados de Castellón, Manuel Eugenio Mata.
Una estructura "fundamental"
Pradas ha afirmado que el Corredor es "fundamental para el futuro para industrias como la azulejera, para los polos logísticos o multimodales, y también para el automóvil, la química, el textil, el calzado, el sector citrícola o el agroindustrial".
Sin embargo, el desarrollo del mismo y las obras en curso "van lentas", ha dicho la consellera, que ha denunciado que el retraso en las mismas es "injustificable". A su juicio es necesario "avanzar y acometer las obras con mayor celeridad" ya que existen "tramos que no se han iniciado y otros con un considerable retraso".
La Generalitat "seguirá exigiendo al Gobierno celeridad en las obras y que se ahonde en la ejecución de obras como le nudo de la Encina en Xàtiva", una infraestructura "fundamental", ha dicho, para "la alta velocidad regional de la que no disponemos aún".
Asimismo se ha referido al túnel pasante de València, una obra "absolutamente parada", así como a la nueva plataforma AVE Valencia-Castellón de la que "se dispone de una idea de trazado que habrá que consensuar entre Gobierno, Generalitat y municipios afectados". Para la consellera, "hablar de retraso es hablar de truncar el presente y el futuro", de la economía y el bienestar de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.
El Corredor generará "riqueza y talento"
Por su parte, Sergio Toledo ha dicho que en una época en la que prima la inmediatez "resulta paradójico que todavía estemos reivindicando algo tan básico como las infraestructuras que acorten distancia en pro de la prosperidad".
El Corredor, ha manifestado, "generará riqueza y captará talento" y el Gobierno municipal, ha señalado, pondrá "la alfombra roja a la llegada de inversiones con la apuesta clara e impensable por la ampliación del suelo industrial con infraestructuras que necesitamos como el Corredor".
Boira cifra el beneficio en 12.000 millones en 30 años
El comisionado del Gobierno para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en España, Josep Vicent Boira, ha cifrado en 12.000 millones de euros el beneficio de esta infraestructura en 30 años, y ha dicho que un 85% del proyecto está planificado, mientras que casi el 80% está en obras.
Durante el X Encuentro sobre el Corredor Mediterráneo organizado este viernes por el diario Expansión, ha explicado que este año se ejecuta una inversión por valor de 1.000 millones.