VALÈNCIA. El maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP batió sus récords en categoría masculina y femenina en la edición de este año, en la que también superó su mayor cifra de participantes y concluyó con el sueño de poder batir el récord del mundo masculino en 20020 y el femenino en 2021.
El etíope Leul Gebreselassie se impuso con un registro de 2:04:31 y su compatriota Ashete Dido ganó con 2:21:14 en la carrera femenina.
El ganador batió el récord de la prueba valenciana establecido hace un año con un tiempo de 2:05:15 y tras él, llegaron a la meta Elhassan El Abbasi (Baréin), con un tiempo de 2:04:44 y en tercer lugar el keniano Matthew Kisorio (2:04:53).
Los tres estuvieron por debajo del récord de la carrera valenciana y con la marca del ganador, el de Valencia se convierte en el noveno maratón más rápido del mundo, tras ser el décimo tercero hasta este año.
En chicas, Dido superó el mejor registro de la carrera valenciana, establecido hace dos años en 2:24:00 y tras ella llegó a la meta la keniana Lidia Cheromei, que encabezó la carrera durante muchos kilómetros, y que cruzó la meta con un tiempo de 2:22:11.
El tercer puesto fue para la también etíope Tinbit Weldegebril con un tiempo de 2:23:37.
Además, el maratón valenciano tratará de batir en la edición de 2020 el récord del mundo en categoría masculina y en la de 2021 el de categoría femenina, según afirmó Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, principal patrocinador de la prueba.
En declaraciones a los medios a la conclusión de la carrera, Roig hizo el anuncio de la intención de los organizadores de la carrera tanto en valenciano como en castellano y en inglés.
"Se ha demostrado que en la periferia somos capaces de hacer cosas importantes" afirmó Roig, quien destacó que Valencia ha conseguido "un gran éxito gracias al trabajo deportivo de los organizadores de la carrera, la SD Correcaminos, y de la aportación económica de la Fundación".
Por su parte, el presidente de Correcaminos, Paco Borao, señaló que los tiempos de los ganadores de la carrera de hoy (2:04:31 en categoría masculina y 2.21.14 en la femenina) ya eran una "barbaridad".
"Hemos reventado los registros, con casi cuatro minutos en categoría femenina y cuarenta segundos en la masculina. De esta forma vendemos Valencia", agregó Borao.
El ganador, Leul Gebreselassie, afirmó tras llegar a la meta que se sentía muy feliz por el triunfo y agradecido a la organización por el desarrollo de la carrera.
Gebreselassie, que estuvo durante toda la prueba en el grupo de cabeza y que se distanció hacia adelante en los últimos cinco kilómetros, destacó que había disfrutado a lo largo de la prueba.
"Competir en una ciudad como Valencia me gusta porque el recorrido es muy bueno para los corredores", concluyó el ganador del maratón valenciano.
Valencia Plaza
MARATÓN VALENCIA TRINIDAD ALFONSO
València bate récords y entra en el top-10 de maratones más rápidos del mundo
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
3El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
4Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
5Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- València bate récords y entra en el top-10 de maratones más rápidos del mundo · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies