ELCHE. Hace unos días, y al borde de finalizar el año de plazo establecido, se hacía público el informe anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social —dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social— con los datos de 2019, año que queda algo lejos entrados ya en 2021, pero sobre todo por un contexto de pandemia que lo ha cambiado todo. Con la información del mencionado ejercicio, el informe resalta los principales incumplimientos en el mundo empresarial en la comunidad y la provincia de Alicante: economía irregular, trabajo no declarado y falta de prevención de riesgos laborales.
En ese sentido, en el contexto autonómico, la Comunitat lidera el ranking autonómico de infracciones por contratos bonificados, con multas por un valor de 1.670.500 de euros —en Alicante son 529.597 euros— y se encuentra entre las tres primeras autonomías en incumplimientos en materia de tiempo de trabajo en los contratos a tiempo parcial, uso fraudulento en la contratación o en la afiliación y alta de personas trabajadoras por cuenta ajena en todos los regímenes, principalmente por el uso de la figura del falso autónomo.
Alicante, quinta provincia del país en infracciones con la Seguridad Social
En el análisis de la memoria de la ITSS se observa que en el año 2019 se llevaron a cabo 106.682 actuaciones en la autonomía según las actas de infracción por materia de actuación. En actas de infracción con la Seguridad Social, lidera Valencia a nivel autonómico con 1.515 actas, pero Alicante es la segunda, con 1.221 actas, lo que supone la quinta provincia de todo el país. Así mismo, Alicante registró 460 actas en lo referente a Seguridad y Salud Laboral, 534 en materia de relaciones laborales —la que más de la comunidad—, 123 respecto a Empleo y Extranjería y 132 por obstrucción a las labores de la Inspección.
Hilado con el tema de la Seguridad Social, se han realizado 17.765 actuaciones que han acabado en 1.939 infracciones, con un importe de expedientes liquidatorios de 34,8 millones de euros, dentro de los 95,5 de toda la autonomía. Además, en el desglose de la actividad realizada por la Inspección y Seguridad Social en todas las materias, se distribuye de la siguiente forma en la provincia de Alicante: 32.221 actuaciones, 3.581 infracciones más requerimientos de la administración, 5.657 requerimientos únicamente, un total de 21.257 trabajadores afectados en las infracciones en global, y un total de 17,8 millones de euros en infracciones. En concreto, 17.884.395,40.