Valencia Plaza

aumento en trastornos depresivos, ansiedad y estrés postraumático por la covid

Puig nombra a Rafael Tabarés nuevo comisionado de la Presidencia en salud mental   

  • Rafael Tabarés. Foto: GVA

VALÈNCIA (EP/VP). El catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València Rafael Tabarés ha sido nombrado comisionado de la presidencia de la Generalitat en salud mental con el objetivo de "dar respuesta a los problemas derivados de la pandemia". El especialista asumirá las funciones de comisionado en los próximos días, una vez se publique en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el decreto de creación del cargo.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha hecho notar que "una de las consecuencias más graves relacionadas con la emergencia sanitaria, social y económica de la covid son los efectos que está teniendo la pandemia en la salud mental, así como el incremento de patologías graves que se está observando".

"Por ello, ahora se trata de dar soluciones a este problema a través de la figura del comisionado", junto con la red de salud mental y el ámbito sociosanitario, ha trasladado el president de la Generalitat. Las funciones del comisionado estarán orientadas a dar respuesta al impacto de la covid en la salud mental de la ciudadanía, así como a "elaborar estrategias postcovid" en este ámbito.

"Para la Generalitat valenciana son preocupantes las consecuencias en el ámbito psicológico de la covid y debemos tomar medidas, como ya tuve la ocasión de poner de manifiesto en alguna de las intervenciones planteadas en el ámbito de las Conferencias de Presidentes", ha incidido Ximo Puig.

Tabarés y Puig en una reunión en el Palau. Foto: VP


Por su parte, el catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València, Rafael Tabarés, ha destacado que conseguir que "el impacto de la pandemia en la salud mental sea el menor posible y aprovechar este momento para mejorar esta situación relacionada con la salud mental".

"Siempre ha habido una sensibilidad del Gobierno valenciano y, en concreto, del president de la Generalitat, de entender qué está sucediendo con la salud mental, y la creación de este comisionado es una respuesta que va en esta dirección", ha apuntado el también investigador principal en el Centro e Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Propuestas concretas

"Un comisionado puede ayudar a facilitar, a entender y a hacer propuestas concretas, como la redacción de un plan de acción específico de salud mental teniendo en cuenta todo lo que está sucediendo. Todo ello supondrá un esfuerzo de planificación, de coordinación y de diálogo", ha aseverado el catedrático de Psiquiatría, que forma parte del grupo de personas expertas en distintas disciplinas relacionadas con la covid con las que periódicamente se reúne el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo