L'ALFÀS. L'Alfàs del Pi celebra los días 8 y 9 de marzo la segunda edición de los Premios Peces, que se presentan como los premios europeos a la creatividad y el emprendimiento social. Hasta el 17 de febrero emprendedores de toda España podrán presentar sus propuestas en la web www.premiospeces.eu/, donde "mucho antes de que termine el plazo estamos cerca del centenar de aspirantes inscritos, la cifra lograda en la primera edición de 2018", asegura el director coordinador de los premios, José Antonio Madrid. Las expectativas son aumentar notablemente el número de participantes y adquirir mayor relevancia a nivel nacional.
El objetivo de los Premios Peces es, según su director, "contribuir a empoderar el extracto social con el que más se cebó la crisis, los jóvenes, poniendo todos los medios a nuestro alcance para dar respuesta a sus inquietudes y ayudarles a hacer realidad sus ideas". Este espíritu inspirado en la necesidad de cambio y en la puesta en valor del talento "intenta reconducir la situación de desprotección en la que muchas personas se encuentran debido a las nulas posibilidades con las que cuentan en este país, que les obligan en numerosos casos a irse fuera ante la dificultad para abrirse paso y encontrar su sitio aquí".
Peces quiere crear un entorno para emprender en una iniciativa que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de l’'Alfàs del Pi y con el apoyo de Lanzadera, la Diputación Provincial de Alicante, Jovempa, Fundeun, Impulsa Alicante, Invat·tur, Marina de Empresas, Innpulso y Grupo Hob. El fin de semana del 8 y 9 de marzo se celebrará el encuentro de los Premios Peces en l'Alfàs del Pi donde, además de dar a conocer los equipos premiados, se desarrollará un programa de actividades abierto a jóvenes y emprendedores y marcas de prestigio como ejemplo a seguir. "Queremos que todos los interesados conozcan de primera mano cuáles son los recursos de los que disponían cuando empezaron empresas que hoy son un ejemplo de buenas prácticas y cómo se han desarrollado, qué metodos y herramientas han utilizado. Ese feedback con los empresarios que han salido adelante puede ser un buen empujón", señala Madrid.
El plazo para participar en los Premios Peces termina el 31 de enero en la categoría de industrias culturales y creativas y para optar a "Garaje" se mantiene abierta la convocatoria hasta el 27 de febrero. En total hay 17 sectores diferenciados o categorías y como novedad este año se tendrá en cuenta el grado de desarrollo del proyecto. "El año pasado premiamos solo idea y en 2019 hemos endurecido los requisitos para que entren propuestas más maduras, con inversiones realizadas y alguna incursión en el mercado. La razón es que entendemos que es mejor para los participantes y existen mayores garantías de que el proyecto se pueda desarrollarse", indica Madrid.