VALÈNCIA (EP) El Colegio de Procuradores de Valencia considera que la aplicación del Real Decreto-Ley 16/2009 de 28 de abril para la reactivación de la Justicia en la etapa de la desescalada va a producir el efecto contrario de lo que pretende ya que sostiene que muchas de las medidas contempladas son "de difícil cumplimiento" o bien provocarán una "ralentización de los casos y un atasco judicial de mayores proporciones que las actuales". Por ello, piden al ministro Juan Carlos Campo que "rectifique".
La decana del Colegio de Procuradores de Valencia (ICPV), Laura Oliver Ferrer, asegura que el Ministerio de Justicia "no ha tenido en cuenta" ninguna de las reivindicaciones realizadas desde el Consejo General de Procuradores de España" y ha mostrado sus "dudas" respecto a que algunas de las medidas contempladas en el decreto sean la solución para agilizar la administración de Justicia, ha informado la organización colegial en un comunicado.
Según ha apuntado, una de las más polémicas es el cómputo desde cero de los plazos suspendidos por la pandemia o la duplicidad del tiempo para los recursos, que permitirá, de acuerdo con Justicia, presentar los escritos de forma escalonada en un plazo más prolongado de tiempo y no concentrados en escasos días una vez finalice el estado de alarma, "con el fin teórico de evitar el colapso de los juzgados".
Sin embargo, según Oliver, los procuradores se han preocupado de tener organizados los vencimientos una vez se levantara el estado de alarma y conocen el cómputo del plazo que resta y los que vencían, por lo que descarta que haya colapso, porque todos los plazos, en la medida en que no pueden computar, no van a vencer el mismo día.
Otra medida que los procuradores consideran "inviable y compleja" en su aplicación es la habilitación parcial del mes de agosto. El Colegio garantiza que los profesionales "están dispuestos a trabajar lo que haga falta para desatascar los tribunales", pero creen que la medida "no es fácil de cumplir" y lamentan que Campo "la ha tomado sin considerar a las partes implicadas para establecer el periodo de vacaciones de todos -profesionales y funcionarios- en las mismas fechas, de manera que todos estén trabajando al mismo tiempo".
A su juicio, con la disposición del decreto, el personal de Justicia "podrá ejercer su derecho a las vacaciones a lo largo del verano, sin organización previa, lo que supondrá suspensiones y aplazamientos, mientras que abogados y procuradores tendrán que estar al pie del cañón todo el verano".
"No nos importa quedarnos sin vacaciones, pero nos parece que la solidaridad y el esfuerzo lo ponemos sólo los profesionales, que somos los que más hemos sufrido la crisis, manteniendo los despachos sin poder facturar", ha indicado la decana, que cuestiona que se considere a estos profesionales como "insolidarios, cuando son los únicos que han mantenido el trabajo a sus expensas, y mientras en el propio Real Decreto reconoce el derecho a las vacaciones de los jueces, magistrados, fiscales y demás funcionarios, mientras obliga a los despachos a permanecer abiertos todo el verano".
"Es una manera curiosa de entender la solidaridad, por la vía del ordeno y mando", según Laura Oliver, que pide al ministro que se "retracte y reconozca el trabajo de procuradores y abogados, que ya han demostrado con creces su capacidad de esfuerzo y solidaridad atendiendo, entre otros servicios, el turno de oficio".
Valencia Plaza
piden a Campo que rectifique
Los Procuradores valencianos rechazan el Decreto de reactivación de la Justicia
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los Procuradores valencianos rechazan el Decreto de reactivación de la Justicia · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies