MADRID (EFECOM). La falta de empatía con el turista o turismofobia, un fenómeno surgido en algunos destinos de ocio españoles, "ha disminuido" tras un verano récord y "como consecuencia" de los acontecimientos en Cataluña, ha señalado a Efe el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.
El cartel de completo se ha colgado en muchos de los destinos turísticos entre junio, julio y agosto, lo que ha contribuido a acrecentar las incomodidades para el residente.
Las aglomeraciones en los comercios, en los medios de transporte públicos y en las carreteras, el alza puntual de los precios y el aumento de ruidos y actos vandálicos en las calles están en la trastienda de los episodios y brotes de la animadversión social con el visitante extranjero.
El portavoz de la asociación que agrupa a las grandes empresas del sector ha opinado que las huelgas en El Prat y los trágicos sucesos en Barcelona y Cambrils "han colocado una sordina" a este fenómeno de incomodidad local y "han diluido las manifestaciones sociales".
Para Zoreda, la efervescencia de la 'turismofobia' "apuntaba más turbulento al principio del verano" y ha precisado que "se han diluido sus razones de fondo" pese a un escenario veraniego de máxima actividad turística, cuyos principales indicadores han arrojado cifras inéditas.
En junio y según el Banco de España, los ingresos globales por turista alcanzaron los 6.252 millones, un 12,5 % más que en el mismo mes de 2016, con un ingreso medio por persona de 741,5 euros, un 1,25 % más.
Julio ha sido el mes con mayor número de visitantes extranjeros de la historia, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), por primera vez por encima de los 10 millones de personas, un 10,1 % más que en julio de 2016, y agosto apunta a que marcará otro récord de llegadas.
Al margen del eclipse que sobre la fobia al turista han supuesto las huelgas y los atentados en Cataluña, Zoreda ha pedido desde Exceltur "una reflexión seria" al final de la temporada para revisar aspectos que "eviten en el futuro" este tipo de fenómenos y "conseguir un sector más sostenible".
El vicepresidente de Exceltur ha admitido la existencia en el comienzo de la temporada estival de "algunos síntomas de hastío y cansancio social" en algunos puntos turísticos determinados, y en este sentido ha señalado a Barcelona, Ibiza y Mallorca.
Zoreda ha colocado en el centro de la diana de la "turismofobia" y como "principal foco de descontento" a la "creciente e incontrolada presencia" de los alojamientos turísticos irregulares.
Ha subrayado que este tipo de viviendas de alquiler vacacionales "detonan la espoleta y son el germen" de la "turismofobia", por el tipo de turista que elige este modo de alojamiento.
Exceltur cree necesario "revertir esta tendencia" y ha precisado que "acabar con el sentimiento de acogida es pegarse tiros en los pies" para un sector que está considerado como uno de los motores actuales de la economía, que en 2016 supuso el 11,2 % del PIB español y que ha generado más de 100.000 nuevos empleos en el último año.
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La 'turismofobia' se desvanece pese a un verano de afluencia masiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies