Valencia Plaza

estudio desarrollado por frutinter y la universitat politècnica de valència

La 'agricultura smart' revoluciona los cítricos: un proyecto reduce a la mitad el agua y el abono

CASTELLÓ. La agricultura smart llega para revolucionar la citricultura. Un proyecto desarrollado por Frutinter y la Universitat Politècnica de València reduce a la mitad el agua y en un 60% el abono necesarios para cultivar naranjas y clementinas. Así lo certifica un año y medio de estudios en una de las fincas que la empresa vila-realense posee en la provincia de Castellón, concretamente en Onda. 

El proyecto, desarrollado a partir de un software ya existente y basado en predicciones microclimáticas y mediciones sensóricas, lo lanzaron la compañía y la UPV en el marco de la Cátedra Frutinter que, en julio de 2018, firmaron ambas instituciones. Con ello pretendían reducir los descartes de fruta de forma que las clementinas tuvieran un calibre uniforme y, a la par, tener un mejor aprovechamiento hídrico. Y los resultados no han podido ser mejores. 

El director de la cátedra, Pedro Beltrán, destaca que sus mediciones pueden suponer "una revolución", sobre todo para las comunidades de regantes, pero también para los agricultores. Y a Frutinter, uno de los comercios de referencia en el sector citrícola estatal, le aporta el valor añadido de convertirlo en "pionero en la investigación para la mejora productiva de los huertos", señala el ingeniero jefe de la compañía para el campo, Ximo Ferrer.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo