VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana recibirá 8,7 millones de euros de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género correspondiente a 2020, lo que la convierte en la tercera autonomía, tras Andalucía, Cataluña y Madrid, con la mayor cantidad asignada.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el reparto entre las comunidades autónomas de los 100 millones de euros de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género correspondientes a 2020, así como de tres créditos de la Delegación del Gobierno por valor de 9,5 millones.
Los fondos han sido distribuidos de acuerdo a los criterios consensuados el pasado 4 de mayo por el Gobierno y las comunidades en la Conferencia Sectorial de Igualdad y aprobados el día 12 por el Consejo de Ministros.
En el reparto de los 100 millones de euros se han tenido en cuenta la distribución de las mujeres por el territorio, mayores de 65 años, con trabajo temporal o paradas, con discapacidad, número de extranjeras y población rural.
También se han incluido partidas especiales de dos millones de euros para Ceuta y Melilla por ser ciudades fronterizas y de cuatro millones para Baleares y Canarias por insularidad.
Las comunidades que más fondos recibirán en 2020 serán Andalucía (15,28 millones), Cataluña (12,83 millones), Madrid (10,5 millones), Comunidad Valenciana (8,76 millones), Galicia (7,94 millones) y Castilla y León (7,43 millones).
Le siguen Castilla-La Mancha (6,24 millones), Canarias (5,92 millones), Aragón (4,65 millones), Extremadura (4,61 millones), Baleares (4,14 millones), Murcia (3,41 millones), Asturias (2,87 millones), Cantabria (1,55 millones), La Rioja (1,5 millones) y Ceuta y Melilla (con 1,15 millones para cada una).
Las comunidades y ciudades autónomas deberán presentar antes del 31 de marzo del 2021 un informe final sobre los proyectos o programas impulsados para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Los fondos deben destinarse al mantenimiento y mejora de las redes de recursos y servicios sociales de atención a las víctimas, con especial atención a las mujeres en situación de vulnerabilidad, a la inserción sociolaboral y a campañas de sensibilización y prevención.
También a protocolos de coordinación y colaboración entre las administraciones e instituciones, al establecimiento de un sistema de acompañamiento de las mujeres, al refuerzo de los servicios de apoyo a los menores hijos y de los Puntos de Encuentro Familiar y a la formación especializada en el ámbito educativo y de medios de comunicación.
En las comunidades autónomas con competencias en materia de justicia, se destinarán además al refuerzo de las Unidades de Valoración Forense Integral y de las oficinas de asistencia a las víctimas
De los 9,5 millones de euros de los tres créditos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 6,5 millones será para programas de asistencia integral para mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos, 1 millón para planes personalizados de atención y desarrollo de actuaciones en relación a otras formas de violencia sobre las mujeres y 2 millones para el programa de apoyo a víctimas de delitos sexuales.
Valencia Plaza
La Comunitat Valenciana recibirá 8,7 millones de los fondos contra violencia de género
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana recibirá 8,7 millones de los fondos contra violencia de género · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies