VALÈNCIA (EFE). La financiación para las autonomías para el tercer trimestre es de 11.785 millones, de los que 2.038,6 son para Facilidad Financiera, mientras que los 9.746,39 van al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), según lo aprobado por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE)
En un comunicado, la Comisión señala que también asignó 1.173,75 millones del Extra-FLA para cubrir las necesidades pendientes de financiar del déficit de 2020 de la Comunitat Valenciana, Cataluña y Murcia
Con este acuerdo, las necesidades totales de las comunidades para 2021 ascienden a 37.575,17 millones, contando con los importes pendientes de distribuir en el cuarto trimestre del ejercicio
De los 11.784,99 millones de euros, Cataluña es la que más percibirá 4.505, seguida de la Comunitat Valenciana, con 2.675 millones y de Andalucía, con 2.038 millones.
De los 1.173,75 millones adicionales aprobados para atender necesidades pendientes de financiar del déficit de 2020 (el denominado Extra FLA) serán percibidos por Cataluña (251), Murcia (195) y la Comunitat Valenciana (727).
Este acuerdo prevé que se sufrague el 75 % del importe pendiente de financiar del déficit de 2020 con cargo al tramo III déficit del compartimento FLA.
Además de la distribución aprobada hoy, Hacienda recuerda que Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y la Comunitat Valenciana están adheridas al compartimento Fondo de Liquidez REACT UE para el año 2021.
Este nuevo compartimento es una herramienta que permite a las comunidades que lo han solicitado un anticipo de estos recursos para facilita liquidez para el rápido despliegue y absorción de estas ayudas comunitarias.
La Comisión ha acordado también la asignación del Fondo de Financiación a las entidades locales para hacer frente a sus deudas con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con la Tesorería General de la Seguridad Social y las derivadas de la Línea ICO del año 2011.
Es una medida que es resultado de la aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
En concreto, las deudas que se financiarán en particular con el Fondo de Ordenación, uno de los tres compartimentos del Fondo de Financiación de entidades locales, serán por 313,02 millones, que corresponden a 38 ayuntamientos.
De ese importe, 215,5 corresponden a ayuntamientos que están en riesgo financiero, y los otros 97,52, a consistorios que no se han podido financiar en condiciones de prudencia financiera.
Valencia Plaza
la cifra incluye 727 millones de extra-fla para cubrir déficit de 2020
La Comunitat Valenciana recibirá 3.402 millones de financiación estatal en el tercer trimestre
Lo Más Leído
-
1El jardín Huerto del Cura incorpora una escultura de Sol Pérez a su colección
-
2PP y Vox se alían en la Diputación para pedir de nueva la restitución de la Cruz de Callosa
-
3La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"
-
4Compromís lleva Les Corts su rechazo al cierre de la ESO y el Bachillerato del IES el Palmeral de Orihuela
-
5Valentes i Positives de nou en marxa
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana recibirá 3.402 millones de financiación estatal en el tercer trimestre · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies