Valencia Plaza

El CICU de València pasa así a gestionar las urgencias de toda la región

Entra en vigor la centralización de los CICU que hace desaparecer el de Alicante

  • Puig y Barceló visitan el CICU en una imagen de archivo. Foto: GVA 

VALÈNCIA (EP). La centralización de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), de tres provinciales a un único servicio en Valencia, entra en vigor este viernes 20 tras la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).

Hace dos semanas, el pleno del Consell dio finalmente luz verde a este decreto para la "modernización y transformación" del servicio que gestiona las emergencias sanitarias en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de que la respuesta sea "más operativa y eficaz" gracias a los cambios en su estructura y organización.

El CICU de Valencia pasa así a gestionar las urgencias de toda la región. Desde hace meses, esta centralización ha despertado las críticas de sindicatos sanitarios de Alicante y Castellón y de los partidos de la oposición.

En cambio, para la Conselleria de Sanidad, es necesaria por la multiplicidad de relaciones a la hora de coordinar la respuesta ante emergencias y catástrofes, por la evolución de las tecnologías de la comunicación o por el hecho de que "desde 2013, cualquier aviso al CICU se realiza a través del 112, centralizado en l'Eliana (Valencia)". Estos avances, a su juicio, han supuesto un cambio radical en la gestión de las emergencias.

El CICU de Valencia se creó en 1992, tres años más tarde en Alicante y otros tres después en Castellón. Su implantación permitió dotar a la población de unos servicios especializados mediante el desarrollo de las unidades de Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), recuerda el decreto firmado por el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera Ana Barceló.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo