VALÈNCIA (EFE). La Comunitat Valenciana recibió en 2017 cerca de 8,9 millones de turistas extranjeros, un 15,3% más que en 2016, y se sitúa como la quinta autonomía de destino para el turismo internacional.
Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en 2017 la cifra récord de 81,8 millones de turistas extranjeros, un 8,6% más que en 2016, pese a la nueva caída de llegadas en Cataluña, que en diciembre fue del 13,9% y encadena tres meses a la baja.
Sólo en diciembre, España recibió 4 millones de turistas internacionales, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2016, la única caída mensual del año.
La caída en la llegada de turistas en Cataluña en diciembre, un mes que siguió marcado por la inestabilidad política en esa comunidad, se sumó a la del 2,3% en noviembre y la del 4,7 % experimentada en octubre.
El dato de cierre del año hace que España se aproxime al conseguido en 2016 por Francia, primer receptor mundial de turistas internacionales, que fue de 82,6 millones, y supere a EEUU, que recibió en 2016, 75,6 millones.
Pese a las caídas de registrada en los tres últimos meses del año, Cataluña fue la principal comunidad de destino principal en 2017, con 19 millones de turistas, un 5 % más que en 2016, y por detrás se situaron Canarias (con 14,2 millones y un incremento del 7,2%) y Baleares (con 13,8 millones y un aumento del 6,1%).
Andalucía recibió 11,5 millones de turistas (un 8,9% más que en 2016); la Comunitat Valenciana, 8,9 millones (un 15,3% más); y la Comunidad de Madrid, 6,7 millones (con un incremento del 15,8%).
En 2017, los principales países de residencia de los turistas que visitaron España fueron el Reino Unido, Alemania y Francia.
La llegada de turistas británicos aumentó un 6,2 % y la de turistas alemanes un 6,1%, mientras que el número de turistas procedentes de Francia descendió un 0,1%.
En cuanto a la forma de entrada en España, 66,6 millones de turistas utilizaron la vía aérea, lo que supuso un aumento del 10,4 %, mientras por carretera llegaron 12,9 millones, un 0,7 % menos.
Por tipo de alojamiento, el de mercado fue utilizado por 65 millones de turistas (un 9% más) y el de no mercado por 16,8 millones (un 7,2% más).
El motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2017 fue el ocio, recreo y vacaciones, causa por la que llegaron 71 millones, con un crecimiento anual del 10,5%.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en 2017 fue la de cuatro a siete noches, con 38 millones de turistas y un crecimiento del 8,8%.
En lo referente a la forma de organización del viaje, 57,8 millones de turistas llegaron a España sin paquete turístico (un 10,5% más que en 2016) y 24 millones con paquete turístico (un 4,3% más).
Lo Más Leído
-
1El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
2Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
3El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
4La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
-
5El Ayuntamiento completa el despliegue de la red Lorawan para dar cobertura a toda Altea
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El turismo extranjero creció un 15,3 % en la Comunitat Valenciana durante 2017 · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies