VALÈNCIA (EFE). La convención citrícola que el PSPV-PSOE ha celebrado este fin de semana ha elaborado unas conclusiones en las que reclama recuperar la interprofesional Intercitrus, para que exista "una visión y estrategia común como sector", apostar por nuevos mercados y potenciar la diferenciación del producto, entre otros aspectos.
Desarrollar y hacer campañas de marca, apostar por nuevos mercados extraeuropeos o potenciar la diferenciación del producto son otras conclusiones de la convención citrícola de los socialistas valencinaos
Según explican, la diferenciación podría conseguirse con nuevos productos para los consumidores que permitiesen marcar "diferencias notables" con respecto a otros países productores, mientras que "sería conveniente" ofertar productos ecológicos o con la etiqueta de "residuo cero".
En las conclusiones también se solicita establecer "sistemas transparentes" de información sobre los precios en el punto de final de venta, o desarrollar campañas de comunicación los cítricos valencianos en los mercados exteriores y nacionales, destacando como elemento diferenciador su calidad.
Además, se apunta la necesidad de apostar por nuevos mercados, que podrían ser extraeuropeos, como son Canadá o Japón, teniendo en cuenta que en el país norteamericano las exportaciones valencianas han crecido casi un 40 % tras el CETA.
Otra de las conclusiones es que hay que regular el etiquetado en origen, así como la seguridad alimentaria y la reciprocidad en aspectos como los residuos, los controles comunes en puertos de entrada o el uso de productos fitosanitarios.
También se ha solicitado avanzar en desarrollar la propuesta de directiva europea y mejorar la ley de cadena alimentaria en los aspectos de venta a pérdidas y venta a resultas, así como explorar la adopción a escala europea del modelo de excepción total de aplicación de las normas de la competencia al sector productivo.
La eurodiputada del PSPV-PSOE Inmaculada Rodríguez-Piñero ha destacado en un comunicado el "éxito de las jornadas", que servirán para marcar "una hoja de ruta de un sector estratégico" para la Comunitat, para España y para la Unión Europea.
Por ello, ha defendido la necesidad del sector de organizarse como 'lobby' en Europa, que es donde se toman "las grandes decisiones que afectan a su presente y futuro", y de estar unidos para influir en Bruselas, junto con la Comunitat Valenciana y el Gobierno de España.
Valencia Plaza
El PSPV-PSOE reclama reavivar la interprofesional Intercitrus, buscar más mercados y crear un 'lobby'
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PSPV-PSOE reclama reavivar la interprofesional Intercitrus, buscar más mercados y crear un 'lobby' · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies