CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló todavía no sabe cuándo podrá devolver a la normalidad su actividad tras el ciberataque sufrido el pasado martes. Con cuatro días festivos por delante, lo cierto es que los técnicos municipales y las dos empresas externas que están tratando de desencriptar la documentación y los servicios bloqueados por el hacker todavía tienen mucho trabajo por delante.
Es la propia concejala de Administración Electrónica e Innovación Digital, Mónica Barabás, la que este jueves ha reconocido en rueda de prensa que es "muy difícil marcar plazos" para recuperar la actividad asistencial y el resto de servicios municipales porque los procesos a desarrollar son "muy complejos".
De hecho, dos días después del ataque todavía seguían inhabilitados la sede electrónica, el portal tributario, la web municipal y el sistema informático con que trabajan los funcionarios municipales. Barabás señaló tras la junta de gobierno local que se esperaba recuperar "en los próximos días", la sede electrónica, "la principal herramienta de atención on line" a la ciudadanía. En lo que será una restauración "progresiva" de la actividad, el consistorio también preveía durante la mañana recuperar "en las próximas horas" algún servicio que permita "crear actos administrativos".
Organizados
Pero lo cierto es que durante el jueves el Ayuntamiento no comunicó ninguna novedad. Y no extraña, porque este tipo de ataques suelen estar "muy bien organizados", señala Tomás Sánchez, director general de Procesia, empresa especializada en transformación digital y servicios de ciberseguridad.