VALÈNCIA (EFE).La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha sostenido este viernes que la decisión de restringir la movilidad nocturna en la Comunitat Valenciana, anunciada por el president de la Generalitat, Ximo Puig, "responde a estudios epidemiológicos y no tiene ver con la política".
En las próximas horas se espera que esté preparada la resolución de restricción de movimiento entre la medianoche y las seis de la mañana y que se prologará hasta el 9 de diciembre para frenar la transmisión de los contagios.
"Estas restricciones de movilidad responden a estudios epidemiológicos, no tienen que ver con la política, ya que el principal objetivo es proteger la salud de toda la población", ha defendido Barceló en un comunicado.
La Comunitat Valenciana "no quiere esperar a que la situación empeore y no vamos a demorar esta decisión, porque se trata de impedir que el virus siga transmitiéndose", según la consellera.
Además, ha incidido en que no quieren esperar a tener una situación que les "lleve a actuar de forma más gravosa para la ciudadanía y para la economía".
Ha recordado que los datos epidemiológicos demuestran un avance de los contagios, después de que en dos semanas haya aumentado un 45 % la incidencia y a lo largo del mes de octubre, la cifra de las personas hospitalizadas ha crecido un 9 7 % y la de ls ingresadas en UCI, un 65 %.
"Hemos llegado a 2.189 hospitalizados, en las últimas horas tenemos 766 personas ingresadas. Llegamos a 386 personas en UCI, hoy tenemos 117 en las UCI, por lo que se estamos todavía lejos de los peores momentos de la pandemia, pero no queremos volver a esa situación", ha advertido.
Puig ha encargado a la Abogacía de la Generalitat y a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública la elaboración de una resolución que establezca la restricción de movilidad nocturna en toda la Comunitat Valenciana.
En las próximas horas estará ultimada y será remitida al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para su validación, con el fin de que pueda hacerse efectiva en los primeros días de la semana próxima, según Sanidad.
En esa franja horaria solo podrán transitar por la calle aquellas personas que vayan a trabajar, que tengan una urgencia médica o que se desplacen para atender a personas dependientes.
La medida busca limitar el principal foco de contagios: las reuniones de carácter social, los botellones y las fiestas privadas, que atentan contra la salud del conjunto de la ciudadanía, según explicó Puig.
![Ana Barceló y Ximo Puig, en una reunión en el Palau de la Generalitat - Ana Barceló y Ximo Puig, en una reunión en el Palau de la Generalitat -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-605544.jpg)
- Ana Barceló y Ximo Puig, en una reunión en el Palau de la Generalitat
Lo Más Leído
-
1Lledó asegura que el Intercity viaja a Sevilla "con ganas y bien a nivel anímico"
-
2Asun París, reelegida miembro del Comité Nacional del PSPV-PSOE
-
3El Hércules defiende su plaza en zona de promoción ante el Atlético B, rival directo
-
4PP y Vox 'liman asperezas' y vuelven a encauzar el presupuesto de Alicante
-
5Las estaciones de TRAM d’Alacant en L’Alacantí sumaron 17 millones de viajes, la Marina Baixa 2,7 y la Marina Alta 228.000 en 2024
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ana Barceló: "El toque de queda responde a datos, no tiene que ver con la política · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies