Valencia Plaza

ANIVERSARIO DE LA RIADA DE 1949

75 años de un amargo despertar

  • Consecuencias de las inundaciones del 28 de septiembre de 1949 (fotografías: Arxiu Digital de Castelló, Repositori UJI)

CASTELLÓ. El 28 de septiembre de 1949 es miércoles. Un día normal, lectivo y laborable, que pasará a engrosar, sin embargo, la lista de las jornadas más trágicas en la historia de Castelló. Con el paso de las horas, el cielo se oscurecerá hasta teñirse de luto, como fatal augurio de unas horas inconcebibles. La fecha es la de una herida en el corazón de la ciudad, que no será consciente del alcance del desastre hasta la mañana siguiente. 

El pasado domingo se cumplieron 75 años de aquel despertar de una pesadilla causada por una tromba de agua que acaba por desbordar el Riu Sec, en una jornada de fuertes lluvias en toda España que, sin ir más lejos, deja más de 40 muertos en la ciudad de València. El frío dato del observatorio meteorológico del instituto Francisco Ribalta dice que en pocas horas se recogen 139 l /m², como recoge Aemet, pero el dolor que causa la riada es inconmensurable.

El castigo del agua se concentra en el área más próxima al cauce del río, al norte del casco urbano. A las nueve menos veinte de esa noche, el alcalde Carlos Fabra Andrés decide suspender el pleno municipal "ante la magnitud que ya desde el primer momento ofrecía la inundación que se estaba produciendo en los barrios de Els Mestrets y Pueblo Seco, contiguos al cauce del río".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo