Lo Más Leído
-
1Se jodió el Perú
-
2El mejor escribano echa un borrón
-
3FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
4Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
5Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Lucía Guirado
Altea es uno de los municipios más especiales y bonitos de España, de Europa y del mundo. Y no les exagero. Quien haya estado lo sabe. Prueba de ello es la cantidad de extranjeros que no solo la visitan sino que tienen fijada su residencia en la localidad alicantina. Holandeses, belgas, rusos, ingleses, islandeses…Altea es una crisálida, un mestizaje, una unión de culturas que, sin perder su idiosincrasia, la hacen única y más fuerte.
Los alteanos conocen de primera mano la importancia de relacionarse con otras nacionalidades y de estar en Europa. Quizá por ello, el Ayuntamiento de Altea ha sido uno de los primeros en crear una oficina de proyectos europeos. EuroAltea se ha convertido, desde 2017, en un referente provincial por su participación y liderazgo de proyectos europeos. Dirigida por Paloma Verdú y capitaneada por la concejala Mari Laviós, la gestión de esta oficina ha traspasado fronteras e incluso desde el Consistorio de la localidad italiana de Molfetta se desplazó una delegación para ver su funcionamiento y abrir en Italia “una oficina a imagen y semejanza” de la alteana con el objetivo también de orientar, asesorar y captar financiación europea.
La edil ha resaltado en el programa de Plaza Radio Hablamos de Europa la importancia de estar implicados en los programas europeos, la internacionalización de los municipios y el intercambio de políticas. Mari Laviós ha destacado la apuesta por el euromunicipalismo del alcalde Jaume Llinares y de Pere Lloret, quien puso en marcha EuroAltea en 2017, cuando era edil de Hacienda.
El Consistorio considera fundamental crear una red de municipios conectados y prueba de ello es la efectividad del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energías suscrito por regiones europeas para reducir las emisiones de CO2, potenciar las infraestructuras sostenibles y todo lo suponga apostar por políticas que cuiden el medio ambiente.
- EuroAltea: “Sin la participación ciudadana no se puede realizar la agenda europea” · plazapodcast · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies