ELCHE. El Elche CF conmemora este sábado el cincuenta aniversario de su final de la Copa del Rey, entonces del Generalísimo, que disputó el 15 de junio de 1969 ante Athletic Club de Bilbao en el estadio Santiago Bernabéu, lo que supone el mayor hito de la entidad ilicitana.
El último encuentro de aquel torneo copero finalizó con triunfo del conjunto vasco, que se impuso en aquella final por 1-0.
El Elche, que en aquel momento se encontraba en plena edad dorada tras haberse consolidarse como equipo de Primera División, acarició su primer título entrenado por el uruguayo Roque Gastón Máspoli tras completar un espectacular torneo copero repleto de partidos emotivos.
El equipo, que había sido noveno en la Liga, dejó en la cuneta en la primera ronda al Pontevedra, al Valencia en cuartos de final y a la Real Sociedad en semifinales, tras un partido de desempate que se disputó solo cinco días antes de la final.
El conjunto ilicitano había vencido por 3-0 en Altabix, pero en Atocha cayó por 4-1 cuando no se contabilizaba el valor doble de los tantos marcados a domicilio.
Por ello, tuvo que volver a enfrentarse a la Real Sociedad, ahora en terreno neutral, en un encuentro que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, donde volvió a superar a los vascos (2-0), con goles de Asensi y Casco.
El equipo ilicitano, que solo llevaba diez años en Primera División, se midió en la final al Athletic Club de Bilbao, indiscutible "rey de copas" por aquella época y que había superado en la semifinal al Granada.
El Elche, que estuvo respaldado en las gradas por decenas de miles de aficionados ilicitanos, formó ante el equipo vasco con Araquistain, Ballester, Iborra, González, Lezcano, Llompart, Serena, Curro, Vavá, Asensi y Casco.
Por el Athletic de Bilbao jugaron Iribar, Sáez, Echeberría, Aranguren, Igartua, Larrauri, Argoitia, Uriarte, Arieta II, Clemente y Rojo.
Tras una primera parte de claro dominio ilicitano, la final caería del lado del conjunto vasco con un gran tanto de Arieta II a pase de Clemente, a solo ocho minutos para el final del encuentro.
La disputa de esta final marcó un antes y un después en la historia del club ilicitano y la gesta quedó reflejada, incluso, en uno de los himnos oficiales de la entidad, en el que se afirma durante el estribillo que "hay que volver otra vez a la final".
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Se cumplen cincuenta años de la final de Copa · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies