ALICANTE. Se acerca el primer asalto de la ronda de semifinales del 'play-off' de ascenso que disputan Hércules y Logroñés y el pulso se acelera, aunque en el caso de la inmensa mayoría de los protagonistas, empezando por Sergio Rodríguez, el técnico de los riojanos, no tanto porque tanto en su etapa como futbolista como actual se ha visto en varias de estas.
Nacido en Logroño hace 40 años, colgó las botas hace seis cuando defendía la camiseta del equipo que precisamente entrena desde hace dos cursos y medio, después de jugar también con Cádiz, Alavés, Real Sociedad y Lleida. Conoce el estadio José Rico Pérez y el fútbol alicantino, ya que como futbolista se ha medido al Hércules en 13 ocasiones, habiendo jugado contra él en el Rico Pérez ocho partidos oficiales (de los que perdió cuatro y solo ganó uno), además se enfrentó con la camiseta del Lleida al desaparecido Alicante en otras cinco (tres en el coliseo blanquiazul, de las que salió victorioso en dos).
Pregunta: Para Aitor Larrazabal, entrenador del Barakaldo y al que conoce bien, el Hércules era el rival preferido. ¿Lo era para usted?
Respuesta: Nosotros no teníamos rival preferido. Sabíamos de la dificultad de Ponferradina, Cartagena y Hércules, los tres se han codeado hasta hace nada en categorías superiores, cuentan con una estructura tremenda y, además, es que nunca sabes cuál puede ser mejor o peor, cada equipo tiene sus virtudes y defectos. Nosotros estamos encantados con que sea el Hércules
P: Será el segundo cruce entre equipos del Grupo II y III, tras la eliminatoria de campeones entre Baleares y Racing que se ha llevado el segundo, ¿pronostica que será también igualada?
R: Sí. Es que está todo muy parejo e incluso con los cuartos. La primera eliminatoria se ha resuelto por pequeños detalles, tanto en nuestro caso como en el del Hércules.
P: ¿Cómo llegan al partido?
R: Pues con alegría por haber superado el primer obstáculo e ilusión porque seguimos con opciones de ascender. Pero también con precaución y humildad, pues somos conscientes de que nos enfrentamos a un extraordinario equipo, con mucha historia y potencial.
P: Han sumado 40 puntos de 57 en la segunda vuelta y ante el Badajoz ganaron a domicilio (0-1) y empataron como locales (3-3). También llegan lanzados, ¿no?
R: Quitando las cinco primeras jornadas y el final de la primera vuelta, hemos sido bastante regulares durante la Liga, pero todo lo que ha pasado antes no importa.
Llegamos bien, en un buen momento, pero igual que el resto de equipos que jugamos el 'play-off'. Es importante cómo se llega, pero cada eliminatoria es un mundo.
Yo pronostico un cruce complicado, pero trabajamos para competir y ponerle las cosas difíciles al Hércules.
P: Son dos equipos muy similares...
R: Bueno, en cuanto a estadísticas el Hércules es parejo, pero no olvidemos que es uno de los clubes más punteros, cuenta con mayor presupuesto y puede llamar la atención a los mejores futbolistas. Es un equipo con individualidades muy buenas; por ejemplo, sus tres delanteros están entre los diez mejores de la categoría, son jugadores de mucho nivel y con gol aunque les esté costando ver puerta; de hecho, espero que ante nosotros no rompan esa racha (risas).
De todas formas, yo siempre he creído que por encima de las individualidades están los bloques y el Hércules es también un buen bloque: fuerte, sólido, físico, muy trabajado, con muchas armas.
P: Uno de los puntales de ese bloque es Chechu Flores, con el que no ha podido contar su homólogo en la primera eliminatoria, pero que ya está en disposición de jugar. Usted tiene bajas, la conocida del meta Miguel y ahora Rayco...
R: Ahora mismo Miguel es la única baja, mientras que Rayco... vamos a ver cómo evoluciona de aquí al partido.
P: ¿Le gusta el orden de los partidos?
R: Sí, preferimos jugar la vuelta en casa y es algo que valorábamos como aliciente para tratar de terminar segundos en la Liga regular. Ahora bien, no sabemos si nos dará ventaja, pero es lo queríamos.
P: Se espera un ambientazo el domingo en el Rico Pérez con 20.000 espectadores y para la vuelta tanto de lo mismo, ¿cree que eso puede afectar a los equipos?
R: No. Ambos contamos con plantillas experimentadas y eso es importante en estos casos. No espero que ellos se sientan amenazados cuando vengan aquí y espero que nosotros respondamos de la misma manera allí
En Badajoz nos enfrentamos a un gran ambiente de fútbol con 12.500 espectadores y en Las Gaunas el domingo fueron 9.200. Es un aliciente, nos motiva más que otra cosa.
P: Hay hambre de fútbol profesional en Logroño...