VALÈNCIA. (EFE).- El ciclista adaptado Ricardo Ten manifestó que es fundamental hacer ver a toda la gente que el tener una discapacidad no es un impedimento para practicar cualquier tipo de deporte tras la contrarreloj virtual organizada por el Proyecto FER y la plataforma de ciclismo en línea Bkool con motivo del Día Mundial de la Discapacidad.
“Con la iniciativa que hoy hemos desarrollado, queremos animar a esas personas que sufren alguna discapacidad a que hagan actividad física. El deporte es una magnífica herramienta para socializar y cuidarse”, explicó Ten en declaraciones al Proyecto FER.
La carrera, denominada “Una Vuelta a la Discapacidad”, se ha disputado este jueves de manera virtual por la ciudad de Valencia con el campeón del mundo de ciclismo paralímpico en ruta y en pista como protagonista y que ha estado abierta a todo el público y a cualquier usuario interesado en participar.
El deportista FER ha realizado un recorrido de 25 kilómetros acompañado por otras caras conocidas del deporte valenciano, como el expiloto Roberto Merhi, los exciclistas Ángel Casero y Paco Benítez, el ex futbolista del Valencia CF, Paco Camarasa y diversos deportistas del Proyecto FER como Maurice Eckhard, Héctor Catalá, Noelia Juan o Eva Coronado.
Ten destacó la función que ejercen la Fundación Trinidad Alfonso y el Proyecto FER. “Están volcados en el apoyo al deporte, a nosotros siempre nos están ayudando. Y es de halagar que no diferencien entre olímpicos y paralímpicos, ese trato de igualdad es importantísimo para nosotros. Los deportistas valencianos somos unos privilegiados por poder contar con su ayuda económica, social y personal”, explicó.
Por último, el deportista habló sobre los Juegos Paralímpicos del próximo verano y comentó que “todo apunta a que sí habrá Juegos. Aunque todavía se mantienen ciertas incógnitas, yo ya estoy concienciado de que se van a disputar”
Hasta junio de 2021 no se va a cerrar el grupo de la selección española que competirá en Japón y Ten afirmó que se ve con opciones de ser uno de los integrantes del equipo nacional.
“Y una vez en Tokio, a soñar con las medallas. Sobre todo, como siempre comento, en las pruebas de pista. Subir al podio sería la mejor manera de corresponder al inestimable apoyo que nos conceden la Fundación y el Proyecto FER, y al cariño que me transmiten tantas y tantas personas anónimas”, concluyó Ten.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ricardo Ten: “Tener una discapacidad no es un impedimento para hacer deporte” · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies