plazadeportiva

HALTEROFILIA

Valencia Club de Halterofilia: Pasión por el deporte entre barras, discos, tarimas y polvo de magnesio

  • Fotos: EDUARDO MANZANA

VALÈNCIA. Una pasión brota entre barras, discos de pesos, tarimas y polvo de magnesio. Y todo se conjuga en un modo de vida repleto de esa pasión. Emilio Estarlik fundó el Valencia Club de Halterofilia en 1983 y se fue proyectando hacia una de las entidades de referencia a nivel nacional. Y los éxitos del club, presidido en la actualidad por Lina Alves, tienen el reconocimiento en el escenario de esta disciplina, de buen y exitoso arraigo en la Comunitat Valenciana. De hecho, Estarlik es el actual presidente de la federación autonómica, pero antes ya lo fue de la nacional. Él sigue también como técnico de un club de arraigo en su propia casa.

"El Valencia Club de Halterofilia lo fundé en 1983. Yo era un chaval joven con mucho entusiasmo. Había muchas complicaciones entonces. Empezamos en un sótano en lo que era la antigua piscina de Nazaret y allí fuimos trabajando. Y año a año fuimos subiendo y consiguiendo éxitos. Como club tenemos cinco Copas del Rey, una en propiedad, estamos entre los primeros de España, y en la actualidad estamos en la Liga de Honor, quedando sextos en el ejercicio 2020-2021", valora Estarlik.

"El mérito es trabajar y trabajar. Sobre todo los deportistas, que se han mantenido, aún con las complicaciones generadas por la pandemia, y no han dejado de entrenar, sosteniendo la motivación y eso les ha llevado al éxito", subraya, al tiempo que pone en valor que la clave "es el trabajo bien realizado y una buena planificación de club, lo que han llevado a los éxitos. Llevamos varios años trabajando desde la base hasta arriba. Y tenemos la colaboración del Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, de la conselleria de Deportes, y de la Fundación Trinidad Alfonso y todo nos permite seguir hacia adelante".

Estarlik, presidente de la Federación de Halterofilia de la Comunidad Valenciana y técnico del club valenciano, además explica que cuando "empezó la halterofilia femenina, que tuvo presencia olímpica por primera vez en Sidney 2000, en los que estuvo Mónica Carrió, quizás se pensó que era complicado el recorrido. Pero nada más lejos de la realidad y es que el resultado fue que cada vez ha ido a más y a más, consiguiendo muchas medallas. Se tienen las tres medallas olímpicas de Lydia Valentín. Aquí hay días que tenemos más chicas que chicos entrenando".

Entre ellas, Ana Belén Delgado, que recientemente fue galardonada como deportista femenina más destacada en los XXI Premios al Mérito Deportivo Ciutat de València, otorgados por la Fundación Deportiva Municipal. De hecho, en esa gala de premios, en referencia a las etapas de edad escolar, hubo otros dos reconocimientos para integrantes del Valencia Club de Halterofilia: en categoría masculina, Sergio Munuera obtuvo la mención de bronce, y, en femenina, la mención de plata fue para Lucía Sánchez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo