VALENCIA. La 68ª edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, que se disputará del 1 al 5 de febrero, presenta este año como principales reclamos la presencia del ciclista colombiano Nairo Quintana (Movistar)y la disputa de una etapa reina espectacular entre Segorbe y Lucena del Cid.
Después de que los hermanos Casero recuperaran el año pasado la histórica ronda valenciana, que llevaba ocho años sin disputarse, en la presente edición buscan la reafirmación de una prueba que contará de nuevo con el apoyo principal como patrocinador del Banco Sabadell.
La gran estrella del cartel será Nairo Quintana, vigente campeón de la Vuelta a España y podio en las últimas ediciones del Tour de Francia.
Además, también destaca la participación del holandés Woulter Poels, dominador absoluto en la edición del pasado año, así como la de los hermanos Adam y Simon Bates, el oro olímpico en ruta Greg Van Avermaert, o Tony Martin, Vasil Kiryienka y Luis León Sánchez.
En esta prueba, de categoría 2.1 Continental, participarán un total de veinticinco equipos, con ocho corredores cada uno, doce los cuales son "World Teams".
Es el caso del Movistar, Quick-Step, Sky, Astana, Katusha, Lotto Soudal, Orica-Scott, AG2R, BMC Racing Team, Cannondale Drapac, Team Dimension Data y FDJ.
Esta edición transcurrirá por las tres provincias de la Comunidad Valenciana y contará con un recorrido de casi setecientos kilómetros divididos en cinco etapas, entre las que destaca la reina entre Segorbe y Lucena del Cid, con rampas del veintitrés por ciento en la ascensión final.
Este final de etapa se estrenó en la pasada Vuelta Ciclista a España y fue bautizada como "el infierno de Mas de la Costa", ya que cuenta con cuatro kilómetros de ascensión, con una pendiente media del 12,4 por ciento, además de las rampas de hasta el veintitrés.
Antes de la ascensión a Mas de la Costa en el final de esta etapa, los ciclistas deberán superar cinco puertos más de montaña como son el de Arenillas, Zuzaina, Castillo de Villamalefa, Puertomingalvo y El Collado del Vidre.
La etapa inaugural de este miércoles será una contrarreloj de 37,9 kilómetros por equipos que contará con un puerto de montaña de Tercera categoría y que tendrá la salida y la meta en Orihuela.
La segunda etapa será Alicante-Denia, de 178,6 kilómetros, con tres puertos de Tercera y uno de Segunda categoría. Según Ángel Casero "es una etapa trampa, sin apenas recorrido en llano y que puede ser decisiva".
Por su parte, la tercera etapa, completamente llana, se disputará en la provincia de Valencia, entre Canals y Ribarroja, con 163 kilómetros.
La cuarta será la etapa reina entre Segorbe y Lucena del Cid, con 180,9 kilómetros; mientras que la última, entre Paterna y Valencia, contará con un puerto de Tercera categoría y tendrá un recorrido de 130,2 kilómetros.
plazadeportiva
CICLISMO / VOLTA A LA COMUNITAT VALENCIANA
Quintana y una etapa reina espectacular marcan la 68 edición de la ronda
Lo Más Leído
-
1El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
2El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
3Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
4El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
-
5El Elche pierde por sanción a Agustín Álvarez, Salinas y Diaby para la próxima jornada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Quintana y una etapa reina espectacular marcan la 68 edición de la ronda · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies