El Club Náutico El Balís acogió estos días, 4 al 9 de agosto, el Mundial de la clase Europe, barco que fue en su día olímpico y que sigue siendo uno de los mejores y más competitivos barcos de vela ligera y en el que España siempre ha tenido y contado con los mejores regatistas. Una clase que tras un pequeño bache en nuestro país ha vuelto a colocarse como referente, como así lo demuestra el número de inscritos en la cita catalana, con 22 regatistas de los 109 que han tomado parte en la prueba mundialista.
Y también, como viene siendo habitual, el nivel de la flota española y de la Comunitat Valenciana ha vuelto a estar en primera línea. En categoría de féminas, de los puestos 2 al 5 son españolas, destacando la medalla de plata de la torrevejense 'Ascen' Roca (RCN Torrevieja), mientras que Elisabet Llargués (CN El Masnou) se colgó el bronce. En esta categoría hay que resaltar a la danesa Anna Livbjerg que ha ganado 8 mundiales consecutivos.
En cuanto a los chicos, brillante la actuación de España. Por primera vez en la historia de la clase Europe la primera y segunda plaza son para dos regatistas españoles con el catalán Pau Schilt (CN Garraf) por partida doble: categoría masculina y 'Open Week', se suma la plata conseguido por Alejandro Pareja, también del RCN de Torrevieja.
Tras cinco jornadas de competición marcadas por las condiciones de viento, sobre todo en las dos primera, con 0 de viento en la primera y en la segunda con 4-5 en la que sólo se pudo cerrar 1 prueba para las chicas y tras intentar 1 con los chicos era anulada. Después, ya en las siguientes y a excepción del miércoles, con viento de Levante con una máxima de 7 nudos, pero con 4-5 nudos de corriente, se pudo completar 2 pruebas, las condiciones de viento térmico de componente Sur permitió completar 9 pruebas para las chicas y 8 para los chicos de las 12 previstas en el programa.
Roca mantuvo una buena regularidad, destacando un triunfo parcial en el arranque de la primera prueba en la jornada de martes, previamente logró un 5º puesto el lunes. Después pinchó con un 30, pero ofreciendo su mejor imagen en las 4 siguientes pruebas todas marcadas con un 2º puesto. La actuación de la torrevejense se cerró con parciales de 4-8. El podio estuvo formado por la danesa Livbjerg y la catalana Llargués.
Pareja, por su parte, también ofreció una buena imagen en El Balís. El de Torrevieja inició su singladura en aguas catalanas el marte 6 con 3º, en las siguiente sus parciales tuvieron alto y bajos, pero manteniendo el nivel en un campo de regatas muy complicado por esas condiciones de viento, que afectaron a todos. Pareja registró números de 11-3-5-8-7-1-15. Estos números, además de la brillante segunda plaza obtenida le permitió cerrar su participación 5º en 'Open Week'. Tras el oro de Schilt y la plata de Pareja, el bronce viajó a Noruega de la mano de Lars Johan Brodtkorb.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Plata para Ascensión Roca y Alejandro Pareja en el Mundial de la clase Europe · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies