plazadeportiva

Otra vez el límite salarial

ALICANTE. Todavía no se sabe si se retomará la temporada 2019/20 (aunque se baraja con fuerza el fin de semana del 27 y 28 de junio), pero los clubes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) preparan en los despachos la 2020/21 que amenaza con ser dura en lo económico si la actual, interrumpida por la pandemia de Covid-19, se da por concluida por adelantado.

La directora general del Elche, Patricia Rodríguez, repasaba el viernes las razones que han llevado al club a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), la necesidad de asegurar la viabilidad de la entidad a medio y largo plazo. Como ya contamos en Alicante Plaza, el problema del Elche y de prácticamente la totalidad de clubes de Primera y Segunda División A estará en el curso 2020/21 de no volver el fútbol este y hacerlo para completar la temporada como estaba previsto: de ser así y además con público en las gradas, el Elche ya contempla un ajuste de ingresos de 450.000 euros, pero de no ocurrir el roto supera los dos millones. Un roto a futuro, es decir, en la 2020/21 porque la televisión le descontaría lo que le ha pagado de más en la presente: 1.200.000 euros que le ha abonado por adelantado (cantidad a la que hay que sumar 500.000 de la mensualidad de junio, que no ha sido liquidada), aunque en el club franjiverde aseguran que de tener que devolver ese dinero en este ejercicio podrían hacerlo y, al tiempo, cumplir con el resto de obligaciones a 30 de junio.

Tanto si el ajuste de ingresos es tan acusado como si no, lo que los clubes ya saben es que, de acuerdo con las normas del 'fair-play' financiero, aspectos como el del límite salarial se verán afectados. La propia directora general del Elche decía el viernes al respecto que 

porción de la tarta del dinero de la televisión que le correspondería al club 

 ambos casos la entidad cuenta con colchón para 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo