ALICANTE. Vaya que es un objetivo que al Hércules se le ha puesto muy difícil tras los resultados de la última jornada, pero sería una grave error renunciar por adelantado a cerrar la Liga regular como primero, a una vía que garantiza el ascenso el 50% de las veces que se accede a la misma (e incluso el 75%, ya que normalmente ascienden tres de cada cuatro campeones), amén de que la irregularidad que caracteriza al equipo blanquiazul puede ser letal si ha de superar tres eliminatorias.
El actual sistema de eliminatoria de campeones con doble oportunidad para estos y las citadas tres rondas de 'play-off' para los 12 equipos restantes cumplirá este junio 11 años. Desde que se instauró en el curso 2008/09, de los 40 equipos que han logrado el ascenso, 27 había sido campeones de su grupo (el mínimo que podían hacerlo eran 20); siete fueron segundos; cuatro, terceros; y dos acabaron la Liga regular como cuartos, el Cádiz en la 2015/16 y el Extremadura el pasado junio.
Si el caso de los gaditanos se puede considerar la excepción que confirma la regla sobre lo importante que es acabar campeón de grupo y es que ascendieron como cuartos y justo una temporada después de no hacerlo pese a ocupar la primera plaza del grupo IV a la finalización de la jornada 38, el del Extremadura se no se queda atrás ya que se convirtió en el segundo cuarto en ascender después de dejar en el camino a nada menos que dos primeros... Ahora bien, en clave blanquiazul resulta ahora mismo más interesante lo que le ocurrió a su eterno rival, el Elche, hace un año: los franjiverdes ascendieron tras clasificarse como terceros en el grupo III, no disfrutando de factor campo en ninguna de las eliminatorias y midiéndose en la final con un Villarreal B que les había arrebatado la segunda plaza en la última jornada de la Liga regular.
Ahora mismo el Hércules y el filial amarillo (con permiso del Cornellà que está a cuatro puntos pero sumará los tres del próximo fin de semana de manera automática ya que "juega" con el Ontinyent, obligando a los anteriores a ganar también para no ver reducida su ventaja sobre los cornellanenses) son los únicos que parecen con opciones de arrebatarle la primera plaza al Baleares, un equipo que disfruta de un buen colchón de siete puntos cuando restan 15 por disputarse, pero que es el que probablemente tiene un calendario más complicado de los cuatro que ocupan ahora mismo las plazas del grupo III que dan derecho a disputar el 'play-off'.
Calendarios para todos los gustos