VALÈNCIA. La actualidad y la rumorología sitúan al técnico en la ‘pole’ para suceder a Luis Enrique al frente de la Selección Española a partir de enero, pero Marcelino García Toral asegura vivir ajeno a todo ello, “relajado” y rodeado de los suyos en Gijón. Mientras aprovecha para hacer obras en casa y mejorar su inglés, el técnico del Valencia CF durante el año del Centenario no pierde ojo de las evoluciones de su exequipo.
En la primera mitad de la charla con el programa VEUS FÉ-CÉ de Plaza Podcast, Marcelino hace memoria de sus inicios como futbolista, su transición a los banquillos, el primer tren valencianista que pasó en 2008 –y en el que no se montó por un cambio en las condiciones- y la primera temporada al frente de un equipo que venía de dos años de depresión y al que transformó, en tiempo récord, en el cuarto de LaLiga y gran alternativa a los tres grandes.
Marcelino García Toral en Veus Fé-Cé
En la actualidad
“Estoy relajado, no podría ser de otra manera. Disfrutando cuando no trabajamos, disfrutando al máximo de familia, amigos y de mi tierra”
Poco más de tres años desde su salida
“Te puede decir que estoy mucho más feliz ahora que en la fecha aquella del 11 de septiembre, cuando recibí un palo duro, inesperado. Ha pasado de todo, sí. Momentos sin trabajar, otros en los que trabajamos y fuimos muy felices, y ahora de nuevo sin trabajar”
Aprendiendo idiomas
“El inglés lo llevo poco a poco. Peor de lo que me gustaría, pero a ver si base de constancia y esfuerzo somos capaces de mejorar”
Premio Veus Fé-Cé 2022 y más reconocimientos
“Muy agradecido, todos los reconocimientos me llenan de satisfacción. Os vais acordando de mí y lo agradezco mucho”
Etapa de Marcelino en el Levante UD
“Como jugador no tomaba demasiadas buenas decisiones al elegir opciones o equipos. Cuando me fui al Racing, el Burgos insistía mucho: bajamos con el Racing a Segunda B y el Burgos subió al Primera. Me fui al Levante… y bajamos a Segunda B, mientras que el Racing me había ofrecido cuatro años y subió de forma consecutiva a Segunda y a Primera. Como entrenador, parece que elegí mejor”
Eloy Olaya se ‘mojó’ por él
“Cuando Eloy (Olaya) me dijo que apostaba por mi como entrenador del primer equipo del Sporting de Gijón, le dije: ‘Te van a matar, ¿eh?’”
La oportunidad de 2008
“Llegamos a un acuerdo definitivo. Tanto en la confección de plantilla como a nivel económico. Pero, una vez acordamos todo, se modificó aquello que habíamos pactado, sobre todo a nivel deportivo. El Valencia pasaba por una situación complicada, muy inestable. Cambiaba el criterio muy rápidamente. Había problemas económicos, a través de una auditoría se reflejaban pérdidas mayores de lo pensado. Habíamos pactado que ciertos jugadores serían transferibles, o unos en lugar de otros… Pero luego se nos dijo que todos los jugadores eran transferibles y que se necesitaba ingresar. ¡Luego no se fue ninguno! Pero vino un presidente, luego llegó otro… Mucha inestabilidad. Se me respetaba la parte económica, pero no lo pactado a nivel deportivo. Me parecía poco serio: si yo cedía en ese momento, tendría que ceder en cualquier otra circunstancia. Así que pensé que lo mejor era apartarme.”