plazadeportiva

Los deberes de Felipe Miñambres

VALÈNCIA. Felipe Miñambres tiene trabajo en el Levante. De hecho, tiene el doble. El astorgano ha vuelto a bajar del despacho a la hierba para liderar el dubitativo camino del club hacia el "ascenso de la ilusión" y borrar de un plumazo las contradictorias sensaciones del equipo de Javi Calleja, incapaz de enlazar victorias que le despejasen un sendero a la promoción que está hoy atestado de rivales. Pero lo que también habrá de hacer el propio Miñambres es capitanear el rumbo de la entidad en lo que a planificación deportiva se refiere, tarea harto complicada con las cuentas de la entidad granota en la mano. 

Este martes, La Liga dio a conocer los datos de Límite de Coste de Plantilla Deportiva y el Levante se mantiene en los 4,7 millones de euros con los que cerró la pasada ventana estival de transferencias. Aún así, continúa excedido, pues el coste de plantilla actual ronda los 10 millones, dando por hecho que este verano la catana del astorgano logró reducir ese dato a la mitad (rondaba los 21 kilos hace exactamente un año), tal y como el mismo director deportivo informó.

El caso es que Miñambres cogerá las riendas del equipo hasta final de temporada. Según la información de la que dispuso este diario una vez se ejecutó el despido definitivo de Calleja, la idea del club es esa: que el director deportivo sea esta vez el parche hasta final de temporada y no un remiendo coyuntural durante dos jornadas como ocurrió tras el cese de Mehdi Nafti. Si ese plan no vira hacia ningún otro lugar -pues la situación económica del Levante y el finiquito que hay que asumir por el corte de contrato de Calleja complican todavía más los cálculos-, la solución al problema del banquillo la asumirá la figura encargada de dar con la persona que solucione tal problema. Así de enrevesada es la realidad del conjunto de Orriols.

¿Y la planificación deportiva?

Así que Miñambres tiene los deberes que él mismo puso: conseguir, con una plantilla formada para pelear el ascenso sin los recursos de los que se disponía antaño, dar caza a las plazas de play off, todavía accesibles. Por más que sea tarde después de demasiados puntos perdidos por el camino, queda tiempo para reducir la distancia de tres hasta la promoción. Pero a esa tarea técnica, se suma la planficación deportiva de la próxima temporada. Las renovaciones continúan encajadas en un montón de folios en el despacho del ejecutivo leonés y Ángel Medina. 

A inicios de este mes ya se acometió una de las ampliaciones prioritarias, la de Andrés García. Pero detrás restan otras decisiones que tomar respecto a algunas piezas de la primera plantilla que, ahora, Miñambres dirigirá de primera mano. Son varios los jugadores del Levante que concluyen su vinculación con el club este próximo 30 de junio y ninguno tiene a continuidad asegurada en Orriols, aunque hay casos con algo más de luz. Andrés Fernández, Álex Muñoz, Postigo, Capa y Rober Ibáñez tienen un año opcional, mientras que Joan Femenías concluye su contrato con muchas papeletas para hacer las maletas este verano. Caso parecido al de Álex Blesa, futbolista infrautilizado por Calleja y que descartó por partida doble recalar en Primera RFEF a préstamo por tercer curso consecutivo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo