VALÈNCIA. El tiempo de las prolongaciones de los partidos en la liga española se han incrementado esta temporada en un 29%, ya que respecto a la pasada campaña han crecido de 5:53 a 7:34, según los datos facilitados este martes por el Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Alberto Undiano Mallenco, excolegiado internacional y miembro de la Comisión Técnica del CTA aseguró que este incremento "es una auténtica burrada", pero que es algo en lo que les insisten en los seminarios de los viernes a los árbitros porque es en la línea en la que van a continuar.
Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA, aseguró que desde el colectivo están atentos y preocupados por esta cuestión del tiempo efectivo de juego, algo que consideró que "no es nada nuevo, porque desde que el fútbol es fútbol, cuando un equipo gana normalmente no tiene mucha celeridad en mover el balón y el que pierde es el que quiere ganar tiempo".
Recalcó que desde el CTA han dado instrucciones "muy claras" a los colegiados. "Los árbitros tienen que hablar (con los jugadores) cuando tienen que hablar, no retardar la puesta en juego con conversaciones superfluas", indicó Medina Cantalejo, quien apuntó que también deben llevar "muy a rajatabla la atención a los jugadores lesionados para que entren rápidamente las asistencias y se saque a jugador fuera".
Admitió que ha visto partidos, principalmente de Copa del Rey, en los que cuando un equipo marcaba ya pensaba cuando iba a lesionarse un futbolista de ese equipo y que ocurría casi de inmediato, y a quien lo encaja le entran las prisas.
Agregó que, a parte de que los árbitros atiendan a diversas cuestiones como atención a los lesionados, VAR, revisiones de monitor, deben "tener en cuenta el antifútbol" también, que un equipo no quiera jugar, por lo que los colegiados saben que deben incrementar el tiempo de prolongación y que "lo escenifiquen" para que todo el mundo lo sepa.
"Si en ese descuento un equipo no quiere jugar, se da otro minuto más, otro más, y otro más. Partidos con siete han terminado en diez. Podemos estar hasta el Jueves Santo jugando. No hay ningún problema", afirmó Medina Cantalejo, quien recordó que se han dado "paradojas donde equipos a los que más se le ha descontado finalmente el tiempo efectivo de juego es de los menores, hemos descontado diez minutos pero se han jugado dos".
"El árbitro lo único que puede hacer es añadir uno más. Nos iremos a quince y cuando en el 14 te empaten o te ganen el partido nos quejaremos y la semana siguiente tu empatas o ganas en ese tiempo de más y te callarás", agregó el presidente del CTA sobre las quejas habituales de los clubes a este respecto.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las prolongaciones de partidos crecen en un 29% · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies