VALÈNCIA. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha elaborado un informe sobre lo que implica la vuelta a la actividad en materia de arbitraje, en el que prevé minimizar la presencia de personas en la sala VOR y la posibilidad de instalar pantallas separadoras en ésta.
El documento preparado por su presidente, Carlos Velasco Carballo, para su envío, entre otros, al ministerio de Sanidad y LaLiga, destaca que la celebración de una jornada en Primera y Segunda división conlleva el movimiento de 200 personas vinculadas al CTA, que deben desplazarse desde distintos lugares del país, explicaron a EFE fuentes del organismo.
A la espera de las directrices y las posibles fechas que marquen las autoridades sanitarias, el colectivo arbitral contempla aplicar medidas de distanciamiento para poder realizar su labor en cada partido, como la reducción del número de personas que habitualmente están en el VOR, sala desde la que opera el VAR en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
El recinto cuenta con ocho salas y para cada partido trabajan en ellas cuatro personas: el VAR, su asistente (AVAR), un operador y un técnico, figura que el CTA entiende que podría hacer su labor desde otra sala diferente.
No obstante la posibilidad de que los partidos se tengan que jugar en fechas con temperaturas más altas de lo habitual por el retraso que ha generado la crisis sanitaria y con una separación de horas inferior a lo habitual puede hacer que se tengan que ocupar a la vez un mayor número de salas.
Entre otras medidas de seguridad el CTA incluye también la instalación de mamparas de protección como las empleadas en locales como farmacias, que no tendrían influencia en la comunicación de los árbitros pos el sistema de intercomunicación que emplean éstos.
El CTA, que ha contactado con comités arbitrales de otros países como Francia e Italia. espera también las instrucciones de Sanidad respecto a los test a los que deberían someterse los árbitros, al igual que lo jugadores, y sobre la forma en que deben hacer los desplazamientos de los integrantes de los equipos arbitrales, que proceden de puntos geográficos distintos.
plazadeportiva
el cta ha elaborado un informe para el regreso de los encuentros oficiales
Las medidas del colectivo arbitral para posibilitar el fútbol tras el coronavirus
Lo Más Leído
-
1Los hoteles de Benidorm rozan el lleno en el día de la final del Benidorm Fest
-
2El PSOE de Benidorm reclama al gobierno de Toni Pérez más transparencia con entidades supramunicipales
-
3Benidorm finaliza las obras de mejora del drenaje superficial en el cruce de Severo Ochoa con el Camí dels Torrers
-
4El Pacte per l’Ocupació de la Marina Baixa solicita una subvención a LABORA para la contratación de personal técnico
-
5La Tourist Info de Elda cerró 2024 con récord de visitantes: aumentó un 40% con respecto a 2024
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las medidas del colectivo arbitral para posibilitar el fútbol tras el coronavirus · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies